El Ayuntamiento de Jerez participa en la IX edición del Foro 'Green Cities'
Galván: “El objetivo de estos foros de ciudades con operaciones Edusi es buscar nuevas oportunidades de financiación para proyectos que contribuyan a seguir con la transformación de Jerez”
Fotografía del salón en el que se desarrolló el foro
El Ayuntamiento de Jerez ha participado en la novena edición de 'Green Cities' con la asistencia de técnicos del Departamento de Planes Especiales que dirige Santiago Galván, y del Departcamento de Informática. Este Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana se ha celebrado en Málaga con el objetivo de seguir impulsando la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que va a aportar 18,75 millones de euros a Jerez hasta 2020, cofinanciados por el Ayuntamiento y los fondos Feder.
El Ayuntamiento de Jerez ha acudido a Málaga a este foro de inteligencia aplicada al desarrollo urbano para conocer las soluciones ‘smart’ y sostenibles más innovadoras e intercambiar y sumar sinergias con instituciones y profesionales vinculados al desarrollo de ciudades inteligentes, con el objetivo de establecer contactos y compartir experiencias sobre el desarrollo de las ciudades del futuro. “El objetivo de estos foros de ciudades con operaciones EDUSI es buscar nuevas oportunidades de financiación para proyectos que contribuyan a seguir con la transformación de Jerez hacia un modelo de ciudad más sostenible y amigable con las personas”, ha explicado Santiago Galván.
El Foro Green Cities se ha consolidado como un punto de encuentro internacional de los agentes implicados en la construcción de Smart Cities. “Ha sido muy importante la presencia de Jerez en este foro porque se ha abordado cómo van a ser las ciudades de futuro. El foro es un órgano de colaboración para crear proyectos, establecer contactos, ofrecer servicios, compartir experiencias y obtener inspiración sobre el desarrollo de Smart Cities", ha comentado Santiago Galván.
Green Cities 2018 ha contado este año con diferentes foros y espacios en los que los participantes -instituciones, municipios, empresas y profesionales– han podido hablar, compartir experiencias, establecer contactos y presentar sus propuestas sobre las ciudades de futuro. "En Green Cities cualquier posibilidad de construir futuro se hace real gracias a una oportunidad única de hacer networking con todos los agentes implicados en un entorno que ayuda a inspirar y desarrollar las ciudades de futuro. Estos foros están enfocados a la proyección de ciudades sostenibles e inteligentes, que encaja con los objetivos de la estrategia EDUSI”, ha añadido el teniente de alcaldesa.
Como se recordará, la propia Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública ha confirmado que el Ayuntamiento de Jerez ha sido el primero de toda España en completar la inserción de datos de cuatro operaciones EDUSI, actuación cofinanciada por la Unión Europea mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, que previamente había aprobado como Organismo Intermedio Ligero de Gestión.
Las cuatro operaciones se corresponden con la adquisición de autobuses urbanos sostenibles, por un importe de 3.200.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento percibirá 2.560.000 euros de fondos europeos; la adquisición de material informático para desarrollo de Smart City por importe de 325.000 euros, de los que 260.000 euros son fondos europeos; el proyecto de peatonalización de Las Angustias con una inversión de 300.000 euros, de los que 240.000 euros son fondos europeos; y el suministro de luminarias led para alumbrado público con un coste de 800.000 euros, con una financiación europea de 640.000 euros.