Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento de Jerez pone al alcance de 75 personas sin empleo un Certificado de Profesionalidad a través de Dipuform@

El delegado de Empleo expresa su satisfacción porque este título oficial abrirá nuevas oportunidades de empleo al alumnado



Cursos Dipuforma
 

El delegado de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo, Juan Antonio Cabello, ha visitado al alumnado que participa en los cursos de Formación Profesional para el Empleo que se vienen desarrollando en el marco del Proyecto Dipuform@ que gestiona el Ayuntamiento, con financiación de la Diputación Provincial de Cádiz y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico.

Juan Antonio Cabello ha recordado que, a través de este programa que se encuentra ya en su recta final, 75 personas sin empleo podrán obtener un Certificado de Profesionalidad, “una titulación oficial que abre la puerta a nuevas oportunidades para el empleo, por lo cual, estamos muy satisfechos de haber podido desarrollar esta iniciativa”.

El delegado también ha dado las gracias a las 20 empresas locales que han acogido al alumnado en prácticas durante su formación, “todas ellas han demostrado una disposición muy colaboradora dándoles la oportunidad a todas estas personas de tener un contacto real con el mundo laboral y de darse a conocer en el puesto de trabajo”.

Juan Antonio Cabello ha incidido también en que “la experiencia demuestra la necesidad de adecuar la formación para el empleo a las necesidades de personal que tienen las empresas, una formación en la que las personas participantes puedan disponer de una experiencia directa en el seno de las propias entidades, donde poder continuar su formación y aprender a desenvolverse en un entorno laboral real”.

En la actualidad, son tres itinerarios formativos los que se están desarrollando. El primero de ellos es ‘Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil’, una formación de 510 horas destinada a 15 personas. El segundo itinerario que se está impartiendo es ‘Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales’ con 530 horas de formación y dos ediciones, para un total de 30 personas. Y por último, ‘Organización y Gestión de Almacenes’, una formación de 430 horas dirigida a 30 personas distribuidas en dos grupos.

Estos cursos están compuestos por formación teórica y práctica para el empleo. Cuenta con sesiones de formación transversal, en la que se incluyen temáticas como igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, igualdad de trato, no discriminación, lucha contra la exclusión social, desarrollo sostenible y respeto y cuidado del medio ambiente. También incluye otro bloque de formación complementaria, en el que se imparten contenidos como búsqueda de empleo, fomento del emprendimiento y autoempleo, formación en tecnologías de la información y la comunicación, habilidades sociales y prevención de riesgos laborales.

Además de esta completa formación, cada itinerario incorpora una fase de prácticas complementarias, añadidas a las ya contempladas en cada certificado de profesionalidad específico, que permite al alumnado participante poder ampliar el proceso en el seno de empresas del sector, con 100 horas añadidas de prácticas no laborales.

Las empresas del sector privado y entidades que se han prestado a la colaboración con el proyecto Dipuforma acogiendo al alumnado de prácticas son Ikea Ibérica, Carrefour, El Motorista, Madre Coraje, CEAIN, Bodegas Fundador, Alabrisa Eventos, Tinoco Barroso, Rancho Cortesano, Andanima. Genatur, Fronda, Rotugrafic, Maquiagri, Pedro José Durán, High Pro Nutrition, Ateneo Jerez y Puerto Campamentos.

top