Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Ayuntamiento ha tenido que talar un 59% menos de los árboles previstos en el proyecto del trazado del carril bici



El Ayuntamiento de Jerez, a través del área de Movilidad y Medio Ambiente, ha conseguido un 15% más de trasplantes y un 59% menos de árboles talados de los previstos en el proyecto de construcción del trazado del carril-bici en la ciudad. El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, recuerda que el objetivo del Gobierno “es aumentar la masa arbórea con un nuevo plan de plantación en todos los barrios lo que incluye la colocación de nuevas especies en sustitución de las retiradas”. El teniente de alcaldesa explica que “se ha tomado la decisión de no talar la totalidad de los árboles que estaban previstos especialmente en las zonas más conflictivas del trazado tomando otras medidas para poderlos trasplantar o con trazados diferentes” y señala igualmente que “también estaba previsto actuar sobre 20 palmeras y tras los replanteos de obra, no ha sido necesario actuar sobre ninguna de ellas”. “Se ha intentado reducir al máximo el impacto que pudiera tener el trazado del carril-bici”. Hay que recordar que la mayoría de las talas estaban previstas en la avenida Puertas del Sur y en la avenida Ingeniero Ángel Mayo. En la primera, del total previsto de 145 especies se han talado 50 mientras que en la segunda avenida estaba previsto actuar sobre 186 árboles y realizar 12 trasplantes y finalmente se han tenido que talar 30 y se han trasplantado 104, quedando los 54 árboles restantes en su actual ubicación. José Antonio Díaz incide en que “desde el primer momento se ha planteado la necesidad de las replantaciones y las nuevas plantaciones con el objetivo de mejorar el arbolado y aumentar la masa arbórea con nuevas plantaciones”. El teniente de alcaldesa explica también que “una de las quejas más comunes en los distintos barrios de la ciudad es que las raíces de los árboles levantan las aceras y el pavimento provocando problemas a los vecinos y a los peatones. Desde Medio Ambiente se está trabajando, por tanto, para poner en marcha un nuevo plan especial de plantación de árboles con especies más acordes a nuestro clima y que no causen molestias al vecindario”. Díaz también insiste en que “el proyecto del carril-bici concilia el proyecto con los intereses de la ciudad y mejora considerablemente la sostenibilidad y la movilidad de la ciudad”. El proyecto, 25 kilómetros de vías ciclistas, se está ejecutando a través de fondos europeos enmarcado en el Plan Andaluz de la Bicicleta y está siendo ejecutando por la Junta de Andalucía, a la vez que ha contado con el consenso de la Mesa de la Movilidad cuyos miembros han ido recibiendo información del proyecto y su estado de ejecución. Una vez trazado cada ramal, se procede al pintado de sus señales en el propio piso y a la colocación de señalización vertical y semáforos adecuados.

top