Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento inicia la conversión en zona verde del talud de Reina Sofía ubicado junto a Eduardo Delage y Las Torres

José Antonio Díaz ha asistido a las labores de plantación de las más de 2.000 plantas de romero que conformarán la referida zona verde



Talud avenida Reina Sofía
 

El Ayuntamiento, a través de la Tenencia de Alcaldía de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, ha iniciado las labores de creación de una nueva zona verde en el talud de la avenida Reina Sofía, ubicado junto a la rotonda norte de acceso a Área Sur y en el margen de acerado de las barriadas Eduardo Delage y Las Torres.

 

A tal efecto, el teniente de alcaldesa José Antonio Díaz ha asistido al inicio de las tareas de plantación de las más de 2.000 plantas de romero que contribuirán a crear “un manto verde que mejorará la estética de la zona, además de evitar que la tierra se desprenda al acerado en los días de lluvia”, ha explicado el edil.

 

“Es una evidencia de la voluntad política del Gobierno de Mamen Sánchez por mejorar el entorno más próximo a los vecinos y vecinas de las barriadas de Jerez, y por darle valor también a la reurbanización tanto de las plazas de Las Torres como de todo este entorno de Cooperativa y junto al Hospital, donde se ubicarán nuevos establecimientos que dinamizarán la economía de la zona”, ha subrayado Díaz.

 

En este sentido, se recuerda las obras en curso de la reurbanización del entorno de la Cooperativa Nuestra Señora de las Angustias que, con una inversión de 1,1 millones de euros, ha impulsado el Gobierno local, así como la actuación también en ejecución al 40% que está realizando el Gobierno local en la barriada Las Torres, con un presupuesto de 402.000 euros, consistente en la mejora de la accesibilidad de todas sus plazas “lo que evidencia una inversión de casi 1,5 millones de euros del Gobierno de Mamen Sánchez en esta zona de la ciudad, sumando las obras de Las Torres a las de la reurbanización del entorno de la Cooperativa”.

 

Precisamente, en lo que iba a ser el Palacio de Congresos, cuya estructura ha sido demolida hace unos meses, se instalará una gasolinera, un establecimiento de restauración, un supermercado y, en último término, un hostal, según las previsiones del Ayuntamiento.

top