Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento premia a alumnos de 6º Primaria con un Campamento de Excelencia



Lidia Menacho, con los escolares
 

La delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, ha acompañado esta mañana en la Bodega González Byass a los alumnos que disfrutan del Campamento de Excelencia Educativa que organiza el Ayuntamiento. Esta actividad se desarrolla por primera vez este año, y con ella, la delegación quiere hacer un reconocimiento al alumnado “que termina sus estudios de primaria, premiando no solo el expediente académico sino también su afán de superación”, ha destacado Menacho.

La delegada ha explicado que “con este nuevo programa el objetivo es premiar con los medios a nuestra disposición a quienes terminan la Primaria.

Este Campamento en la Ciudad tiene una duración de una semana, con dos ediciones. En la primera semana (del 1 al 5 de julio) están participando 58 alumnos procedentes de la zona Norte, con 28 alumnos de nueve centros, y de La Granja, con 30 estudiantes de siete centros. La semana próxima asistirán 30 alumnos de diez centros de las zonas Este y Sur, así como 27 alumnos de once colegios de la zona Centro.

“Desde el Ayuntamiento hemos organizado un campamento que, en cierta manera se sale de lo habitual, porque consiste en conocer sobre el terreno las distintas facetas de nuestra ciudad, aunque la acampada nocturna si tiene más formato de campamento y supone una puesta en común de todo lo que se ha hecho estos días”, ha explicado Lidia Menacho. 

Por su parte, Javier Ferrer, gerente de Senda, la empresa que coordina el campamento y que tiene la concesión de La Ciudad de Los Niños, ha querido destacar “la gran aceptación por parte de los escolares, que están respondiendo muy bien y que pasarán también una noche de esparcimiento en las instalaciones de la ciudad”.

Las visitas incluidas en este Campamento de Excelencia Educativa tienen el siguiente contenido:

-Lunes: Jerez Mozárabe. Consiste en una visita guiada con animación por las murallas, Alcázar, baños, cámara oscura y Museo Arqueológico. El personaje central es Abren Abit, el último rey andalusí de Jerez.

-Martes: Jerez de los Caballeros. Visitas a las Iglesias más representativas de nuestra localidad, San Juan, San Lucas, San Marco y San Mateo, así como sus plazas y calles aledañas. El personaje central es López de Carrizosa, caballero jerezano.

-Miércoles: Jerez Flamenco. Con el personaje central de La Paquera de Jerez se organiza una visita a los barrios de San Miguel y Santiago, así como una visita con animación al centro andaluz de flamenco.

-Jueves: Jerez y la Vid. El personaje central es el Vendimiador y consiste en una visita con animación a la bodega González Byass.

-Viernes: Jerez de Ocio. Se organiza una jornada de convivencia con todos los grupos, así como una velada y acampada nocturna en La Ciudad de los Niños con actividades lúdicas relacionadas con las visitas que han realizado.

Los alumnos en todo momento estarán acompañados por monitores. El último día, el 12 julio, a las 19.00 horas, horas se hará entrega a todo el alumnado participante de un diploma en las instalaciones de la Ciudad de los Niños.

Esta iniciativa se suma al reconocimiento que desde el Ayuntamiento se viene realizando al esfuerzo y la dedicación al estudio de los alumnos que terminan los estudios de Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos y Bachillerato y que se plasmó ayer en un acto solemne celebrado en el Villamarta.

top