Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento reformará el pavimento de la plaza Marqués de Domecq para mejorar la accesibilidad y el tránsito peatonal

El proyecto, valorado en unos 50.000 euros y que irá a Comisión de Patrimonio Histórico, “se enmarca en los objetivos del Gobierno de poner en valor el espacio público”, subraya José Antonio Díaz



Alameda Marqués de Domecq
 

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Urbanismo, va a acometer la reforma de la plaza Marqués de Domecq, situada junto al Palacio Domecq y el Convento de Santo Domingo, siguiendo en la línea de actuaciones destinadas a adecentar los espacios públicos del centro histórico. El proyecto, que tiene un presupuesto aproximado de 50.000 euros, se abordará en la próxima sesión de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, para continuar con su correspondiente tramitación.

 

Estas obras, tal y como ha explicado el teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, tienen como objeto la repavimentación integral de esta plaza peatonal de forma triangular, de unos 460 metros de superficie, “situada en un enclave de gran valor histórico artístico conocido como Alameda Marqués de Casa Domecq”, y que está presidida por una escultura del primer Marqués de casa Domecq, Don Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio.

 

Se trata por tanto de una plaza situada en pleno centro de Jerez, “muy bonita y transitada, que está rodeada de naranjos y zonas verdes y dotada con mobiliario urbano, y que vamos a remodelar en su totalidad eliminando posibles barreras arquitectónicas y eliminando puntos en mal estado”.

 

Así pues, esta actuación “va a posibilitar una sustancial mejora de la accesibilidad en un espacio peatonal que presenta deficiencias en su pavimentación, que en este caso está compuesta por chinos lavados, que, en mucho de los casos, están sueltos o han perdido material, dificultando con ello el tránsito peatonal”, en palabras del teniente de alcaldesa responsable de Urbanismo.

 

Descripción de las obras

 

En concreto, el proyecto mantendrá el diseño en plataforma única actual para facilitar la movilidad, utilizando calidades de pavimentos que dignifiquen y den homogeneidad y uniformidad a toda la plaza, situada junto a un edificio catalogado como BIC, como es el Palacio Casa Domecq.

 

De esta forma, se renovarán todas las solerías deterioradas y las infraestructuras antiguas o inexistentes o que se encuentran en mal estado, así como de servicios tales como las canalizaciones de alumbrado público y la red de semáforos.

 

Igualmente, el teniente de alcaldesa ha destacado que con esta actuación se contribuye a hacer de éste “un entorno urbano más atractivo y visitable y completamente renovado, contribuyendo así a realzar y a poner en valor los edificios históricos e inmuebles catalogados que lo rodean”.

top