Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento resalta el vínculo de Jerez con el mundo del caballo en el IV Congreso Internacional de Podología Equina

José Ángel Aparicio recuerda a los 350 congresistas de 14 países que Jerez es “la cuna del caballo”



congreso podólogos
 

El delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio, ha asistido a la apertura del IV Congreso Internacional de Podología Equina que, organizado por la Asociación de Veterinarios y Herradores de Podología Equina, se celebra del 16 al 18 de mayo con la asistencia de 350 congresistas de 14 países en los Museos de La Atalaya. El representante municipal ha sido recibido por el presidente de la Asociación de Veterinarios y Herradores de Podología Equina, Gaspar Castelijns, por Patricia Cayado del comité organizador y por José María Galafate, veterinario jerezano y presidente de Instituto de Ciencias Equinas de Jerez

En nombre de la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el delegado ha dado la bienvenida a los asistentes al congreso con una carta de presentación de la ciudad. “Jerez es una población que tiene un pasado milenario, con una cultura propia donde los caballos, el vino y el flamenco son el eje de nuestra singularidad, de nuestra identidad internacional”, ha manifestado José Ángel Aparicio.

Seguidamente, el representante municipal ha recordado que “hablar de caballos de Jerez es reconocer un pasado y el presente de la cría del caballo de Pura Raza Española, único en el mundo y que tanta gloría da a nuestro país a lo largo de la historia”. Por este motivo, “Jerez presume de ser la cuna del caballo”, ha subrayado. El delegado ha expuesto el peso de Jerez en la cría caballar. “Jerez alberga la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. En Jerez se encuentra el centro de cría de la Yeguada de la Cartuja Hierro del El Bocado de la sociedad estatal Expasa, Jerez es el centro de cría de la Yeguada Militar; y son numerosos los ganaderos jerezanos que se dedican a la cría caballar. Y por eso nuestra feria, la mejor del mundo, se llama la Feria del Caballo”, ha señalado.

Sobre la importancia de la celebración en nuestra ciudad de este congreso, el responsable municipal ha destacado que ”es una oportunidad única, no sólo para actualizar las últimas novedades en podología, sino también para conocer las más recientes investigaciones en el arte del herraje y la medicina equina”. En este congreso internacional se van a abordar temas como la ortopedia equina, el diagnóstico y tratamiento médico de las cojeras en caballos. De igual modo los ponentes repasarán la actualidad veterinaria y herradora en temas como la biomecánica, la ingeniería de la robótica, el software y el uso de inteligencia artificial para automatizar la comprensión de imágenes veterinarias. El congreso ofrece también clases prácticas de herrajes en directo y una amplia zona de stands donde se exponen todo tipo de productos vinculados a la podología equina.

José Ángel Aparicio ha felicitado a los organizadores por haber elegido Jerez para ser sede “de este congreso tan interesante a nivel académico y práctico. Este congreso va a marcar un antes y un después en la podología equina en los avances de la investigación”, ha afirmado

José Ángel Aparicio ha invitado a la numerosa audiencia internacional presente en el congreso a conocer Jerez. “Queremos que prueben nuestros vinos, nuestra gastronomía y vivan nuestro arte flamenco, que visiten nuestro patrimonio, los inmensos viñedos, durante su estancia en Jerez. Bienvenidos a Jerez y desearles que el IV Congreso Internacional de Podología Equina sea un éxito. Y esperamos que vuelvan a Jerez con sus familias”, ha finalizado.

top