Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Centro Social La Granja acogerá las IX Jornadas 'De la depresión se sale'



 

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha presentado hoy junto a la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, y el presidente de Afemen, Blas García, las IX Jornadas sobre la Salud Mental 'De la depresión se sale', que se celebrarán este viernes, 20 de octubre, durante toda la mañana, en el Centro Social La Granja. La Diputación de Cádiz organiza estas jornadas junto a las asociaciones que trabajan en el ámbito de la salud mental en la provincia. Las inscripciones son gratuitas y pueden formalizarse en el email ebsocial@dipucadiz.es .

Carmen Collado ha destacado en la presentación que “quiero dar las gracias a la Diputación por venir a Jerez para celebrar estas jornadas, en las que estoy segura de que la participación va a estar asegurada, ya que tratan un tema tan importante y tan de actualidad como la depresión”. Collado ha recordado que “desde el área de Salud de este Ayuntamiento, trabajamos cada día en una labor de concienciación ciudadana sobre la importancia de la prevención sanitaria, del conocimiento de nuestra salud, y del diagnóstico temprano de cualquier dolencia, sea física o sea psicológica. Una mente sana nos ayuda a contar con un cuerpo sano, y por ello es fundamental prestar una atención máxima a la salud mental, colaborar con todas las asociaciones de familiares que están al pie del cañón, y concienciar a la población de que es un ámbito de la salud fundamental, y que nunca debemos dejar de lado”.

Isabel Armario, por su parte, ha destacado la implicación del tejido asociativo en la organización de estas jornadas, manifestando que “la depresión es un problema que hay que abordar desde sus inicios, y tenemos que sensibilizar a la sociedad de qué implica tener depresión, qué es la depresión, y cómo hay que abordarlo”. La diputada ha señalado que “la depresión conlleva problemas laborales, y buena prueba de ello es que un 54% del absentismo laboral se debe a problemas derivados de la depresión, también un 15% de los casos de suicidio tienen este componente. Existe todavía mucho  desconocimiento, hoy en día se detecta con mayor agilidad pero las personas que han sufrido depresión han estado durante muchos años estigmatizadas. Hay una serie de prejuicios que tenemos que trabajar para que desaparezcan, y estas jornadas de visibilización son importantes, porque tratar la salud mental supone calidad de vida para estas personas pero también para sus familias”.

El presidente de Afemen, Blas García, ha puesto de manifiesto el trabajo realizado por todas las asociaciones participantes, y ha destacado la importancia de estas jornadas indicando que “ya son las novenas jornadas, la participación siempre está por encima de las 250 personas, y eso significa que hay un interés real en la sociedad por conocer los problemas de salud mental. Para nosotros es un apoyo importantísimo, porque uno de nuestros objetivos es esa visibilización para evitar la discriminación”. García ha manifestado que “la depresión es un problema que afecta a muchísimas personas, hay más de dos millones de personas que padecen ahora mismo en España, y por tanto es un problema de salud de primer orden”.

Toda la información sobre las IX Jornadas de Salud Mental 'De la depresión se sale' y cómo inscribirse en las mismas puede consultarse a través de la página web de la Dputación de Cádiz en el siguiente enlace  http://www.dipucadiz.es/servicios_sociales/IX-Jornada-sobre-Salud-Mental/ .

top