El Consejo de Administración de Comujesa conoce el acuerdo con Autobuses Urbanos para paliar la reducción de ingresos por la COVID-19
La sociedad formula las cuentas anuales de 2019, que han sido aprobadas, así como la adjudicación del suministro de gas natural comprimido (GNC) para los autobuses urbanos a Endesa Energía por cuatro millones de euros

El Consejo de Administración de Comujesa ha aprobado en su sesión celebrada este lunes 6 de julio, la formulación de cuentas anuales de 2019, así como la propuesta de adjudicación, por procedimiento negociado sin publicidad, del suministro de gas natural comprimido (GNC) con destino a la flota de autobuses urbanos de Jerez de la Frontera y resto de vehículos de COMUJESA que utilizan GNC. En la votación ha resultado adjudicado tal suministro a Endesa Energía por 4.045.000 euros, un 3% por debajo de la licitación.
El Consejo ha tenido, además, conocimiento del acuerdo alcanzado con el Comité de Empresa que va a permitir paliar en parte las graves consecuencias económicas provocadas por el Covid 19 en el servicio, que ha experimentado una drástica reducción del número de viajeros que ha alcanzado hasta el 95% durante el periodo del estado de alarma, con las consiguientes pérdidas económicas que ello ha supuesto, y que se verán reducidas en parte en una cuantía aproximada de 400.000 euros, gracias a “la buena disposición y solidaridad de los de los trabajadores, que han aceptado dejar sin efecto hasta finales de año algunos apartados del convenio colectivo de la empresa, y han sido sensibles a la situación por la que atraviesa el servicio del transporte urbano”, ha afirmado el teniente de alcaldesa José Antonio Díaz.
Cabe recordar que entre las condiciones aceptadas por los trabajadores y que se incluyen en este acuerdo figuran la congelación del 2% de incremento salarial que estaba previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2020 en el sector público, así como la reducción del 3% de la masa salarial durante el segundo semestre.
Esto último, más la reducción de 5 días de asuntos propios en 2020, permitirá un ahorro de 210.943,50 euros, que se destinarán a cubrir las necesidades de contratación de eventuales en los meses de julio y agosto.
El Gobierno local, ha explicado José Antonio Díaz, espera que el Gobierno de la Junta de Andalucía compense con una ayuda al transporte público urbano a los ayuntamientos que, por motivo de esta crisis sanitaria, han tenido pérdidas en este servicio básico y esencial para la ciudadanía.
Cuentas anuales 2019
El resultado del ejercicio 2019 ha arrojado unas pérdidas de 732.706,26 frente a un beneficio de 82.638,85 en el ejercicio 2018.
Durante el ejercicio 2019 se ha producido un incremento de la cifra neta de negocios en un 24%, junto con una disminución de un 1,11% de las subvenciones a la explotación y por otro lado una disminución de los aprovisionamientos en un 6,26% y de un incremento de los otros gastos de explotación en un 10,95%, ello nos ha dado el resultado alcanzado.
José Antonio Díaz ha agradecido a “Adelante Jerez y a Ganemos la aprobación de las cuentas 2019 junto al grupo socialista. Comujesa es una empresa en la que prima la calidad de servicios y las condiciones laborales antes que otro tipo de objetivos. Agradecemos su compromiso y responsabilidad. Estamos trabajando desde el Gobierno y con la oposición en la reconducción de la estabilidad económica de esta empresa en este objetivo”.
En los datos operativos se refleja un incremento del servicio de ayuda a domicilio del 30% desde que fue asumido por Comujesa. Ha habido un incremento de 500 expedientes de alta de dependencia de la Junta. El aumento de los usuarios ha sido del 80%, de manera que actualmente se atienden a 1.800 personas. El principal servicio que ocasiona el resultado del ejercicio 2019, proviene del servicio de autobuses con unas pérdidas de 688.966 euros.
Las partidas en las que se ha producido el ahorro más significativo en el año 2019 con respecto al año anterior han sido la de combustible, con un ahorro de 167.519 euros, y de piezas y reparaciones, de 93.265 euros.
Igualmente se ha informado durante la reunión que para este año se está trabajando en las mejoras de líneas de autobuses con el objetivo de alcanzar al mayor número de usuarios con el menor coste por kilo?metro recorrido, optimizando al máximo los recursos de lo que dispone la sociedad.
Existen unas pérdidas acumuladas junto con los resultados del ejercicio que provocan que los Fondos Propios resulten negativos en 1.323.244,47 no obstante el patrimonio de la sociedad es positivo en 862.664,57. Adicionalmente, tal y como se indica en la memoria, el fondo de maniobra presenta un importe negativo de 1.393.285. En la actualidad se están estudiando las medidas necesarias para reestablecer el equilibrio financiero.
En lo referente a las previsiones para el ejercicio 2020, realizadas al inicio del ejercicio, se ha informado de que las estimaciones iniciales se han visto truncadas por la situación global acaecida con respecto al COVID-19, destacando que se esperaba mejorar la gestión de las actividades que se desarrollan relacionadas con el objeto social de la sociedad.