Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Consejo Regulador se suma a la oferta expositiva de la Fiestas de la Vendimia



 

Las 20 miradas en torno a la figura de Manuel del Valle Cortés en el Consejo Regulador se sumarán mañana a la oferta expositiva de las Fiestas de la Vendimia . La alcaldesa asistió a la inauguración de las obras pictóricas de Carmen Campos y José Manuel Reyes, en la Sala El Molino y Sala Pescadería Vieja respectivamente

La exposición colectiva ’20 miradas en torno a la figura de Manuel del Valle Cortés’, incluida en el programa de las Fiestas de la Vendimia, abrirá sus puertas el jueves, 5 de septiembre, a las 20 horas, en el Consejo Regulador del Vino de Jerez, y permanecerá abierta hasta el 19 de septiembre. El horario de visitas será de lunes a miércoles, de 10 a 14 horas, jueves y viernes, de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas, y cerrará los sábados y domingos.

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y el Consejo Regulador, institución que vela por la excelencia de nuestros vinos, brindan a los ciudadanos una ocasión singular en la que una veintena de artistas rinden homenaje al creador de la famosa vidriera de la vendimia jerezana, ubicada en la sede de la Casa del Vino.

La vidriera de las vendimiadoras preside desde las alturas la generosa escalinata de la Casa del Vino, sede del Consejo Regulador. El director general del Consejo Regulador, César Saldaña, se refiere a ella en el catálogo de la exposición como “el emblemático rompecabezas de cristal que diseñara el artista Manuel Valle para rendir homenaje a la vid y al trabajo del hombre –de la mujer en este caso– inunda de color una construcción majestuosa pero austera, en la que el efecto caleidoscópico de la vidriera contrasta de forma casi agresiva con la blancura del mármol y de las paredes”.

Además, Saldaña reconoce que “muy pronto, la imagen de la vidriera sería adoptada por el Consejo Regulador como principal argumento visual de la Institución y, por extensión, de todo el Marco de Jerez: en publicidad, en los carteles de la Fiesta de la Vendimia e incluso como parte del certificado de garantía de los vinos amparados por la Denominación de Origen” y concluye “finalmente, la inclusión de la vidriera de las vendimiadoras en un sello de correos, terminaría de completar ese carácter itinerante que adquirió la obra de Manuel Valle, más allá de la inmovilidad vigilante de la escalinata de la Casa del Vino”.

Inauguración de las primeras exposiciones

Turismo, Cultura y Fiestas, abrió ayer al público las dos primeras muestras de la oferta expositiva de las Fiestas de la Vendimia.

La alcaldesa asistió a ambas inauguraciones que tuvieron lugar en la Sala El Molino, donde se puede contemplar la obra de Carmen Campos; y en la Sala Pescadería Vieja, donde podremos ver la colección de José Manuel Reyes.

La exposición de Carmen Campos se titula “Agua y Arena”. Se trata de una colección de paisajes, en su mayoría de la costa gaditana, donde muestra su particular visión del color y la luz de nuestra tierra. Destaca en su técnica del dibujo y la pintura el carboncillo y la acuarela. Recoge en su obra, escenas tranquilas, sin ruido, solitarias aunque no tristes, buscando la belleza de la calma. La muestra se podrá visitar hasta el 22 de septiembre, en la Sala El Molino del Alcázar, de lunes a viernes, en horario de 10 a 20 horas, y sábados y domingos, en horario de 10 a 14,30 horas.

Igualmente, la exposición titulada ‘Otra mirada’, del artista José Manuel Reyes, en la Sala Pescadería Vieja, se podrá visitar hasta el próximo 29 de septiembre, de martes a viernes, en horario de 11 a 14 horas, y de 18 a 21 horas. Los sábados y domingos, de 10 a 14 horas.


Hoy comienzan las Catas Magistrales

Las Catas Magistrales comienzan esta tarde, a las 20,30 horas, en el Patio San Fernando del Alcázar de Jerez, y se prolongarán hasta el 14 de septiembre con motivo de las Fiestas de la Vendimia.

Serán un total de ocho las catas que se celebren, del 4 al 7 y del 11 al 14 de septiembre, a través de las que se van a ofrecer dos menús, en combinación con una amplia variedad de vinos de Jerez: finos, olorosos, amontillados, entre otros muchos. Estarán dirigidas por los catadores y enólogos más importantes de cada una de estas bodegas quienes explicarán el proceso de elaboración de los vinos y sus características acompañado por los platos del catering Alta Cazuela.

Las entradas están a la venta al precio de 25 euros y podrán retirarse previamente en el Bar Juanito, en Pescadería Vieja, en el Hotel Villa Jerez, en avda. Cruz Roja y en el propio Alcázar, 15 minutos antes de cada cata.
 

top