Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El convenio con entidades médico-sanitarias continúa ampliándose con nuevas incorporaciones

Clínica del Pie La Cartuja, Farmacia María Muñoz-Pan y Fundación Albor se suman al acuerdo, dirigido a la promoción de la salud



 

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha firmado hoy con tres nuevas entidades médico-sanitarias su incorporación al Convenio Marco de Colaboración del Ayuntamiento. De esta forma, Clínica del Pie La Cartuja, Farmacia María Muñoz-Pan y Fundación Albor se suman a este acuerdo, dirigido a la realización de acciones de prevención, protección y promoción de la salud en el ámbito local. 

El objetivo de este convenio es establecer mecanismos de coordinación entre las entidades firmantes y el Área de Igualdad y Salud para la ejecución de dichas acciones. De esta forma, el Ayuntamiento y las entidades se comprometen a programar y ejecutar actividades relacionadas con la promoción de la salud, colaborando mutuamente en las actividades de prevención, protección y promoción de la salud que desde una u otra entidad se lleven a cabo. A la vez, cada entidad que se adhiere al presente convenio marco podrá, con carácter opcional, colaborar socialmente en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez, estableciendo actividades informativas, un cupo anual de consultas o tratamientos a prestar con carácter gratuito a mujeres y sus menores, en situación de violencia de género o necesidad que determinen los informes técnicos del área. 

Carmen Collado ha agradecido a las tres entidades, “por dar un paso más en la promoción de servicios y formación en materia de salud, así como de colaborar en la medida de sus posibilidades con la atención a familias sin recursos. Las tres estaban ya trabajando en esta difusión de hábitos saludables, y ahora avanzan sumándose a nuestro convenio, fortaleciéndolo, y ampliando su contenido y posibilidades”. 

La teniente de alcaldesa destaca que “la Fundación Albor, desde su nacimiento, ha demostrado un claro compromiso educativo y social, procurando el acceso a programas de investigación, desarrollo, innovación, formación y empleo; Clínica del Pie La Cartuja, que ya organiza y colabora en diferentes charlas sobre terapia y prevención de enfermedades del pie dirigidas a centros de mayores, nos propone la impartición de charlas y talleres sobre educación sanitaria y prevención de las enfermedades del pie, dirigidas a todos los grupos de población. 

La Farmacia de Vallesequillo, tiene una larga trayectoria organizando talleres de nutrición; dermatitis atópica; dolores articulares; prevención de glaucoma y salud ocular; así como exámenes audiológicos y audiometrías gratuitas, por lo que de verdad es una grandísima satisfacción que entidades con esta trayectoria, con tanta experiencia, y con esa vocación de participación, se sumen al convenio, porque con ellas, nuestro convenio se enriquece y sobre todo se beneficia la ciudadanía”.

Las entidades que ya estaban incorporadas al convenio son Clínica Los Alamos, Clínica Beiman, Clínica Radon Oncojerez, Hospital Clínica Serman, Hospital Jerez Puerta del Sur, Hospital San Juan Grande, Instituto Charbel Neurorehabilitación, Centro Médico Inderlas, Clínica Santo Domingo, Esprohident, Federopticos Amati, Centro de Optometría Avanzada y Terapia Visual Dr. David Silva, y Ortopedia Cuatro Caminos. Todas ellas participan a lo largo de todo el año en actividades formativas y de sensibilización sanitaria. 

Cabe destacar que en el marco de este convenio, mañana jueves   se desarrollará en el CEIP Blas Infante el taller 'Nuestro cuerpo cambia. La Adolescencia', impartido por la Clínica Serman. El  objetivo de esta opción formativa es profundizar en los cambios físicos y emocionales en esta etapa de la vida, lo que ayudará a vivir este periodo con mayor seguridad y desde una perspectiva más positiva y respetuosa. Este taller está dirigido tanto al alumnado del último ciclo de Primaria, como a Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y AMPAS, adaptando los contenidos en cada caso.

top