El encuentro ‘Nuestro planeta. Nuestra salud’ suma la experiencia e iniciativas de las entidades jerezanas

El Servicio de Promoción de la Salud y la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) ha celebrado el Día Mundial de la Salud con el encuentro ‘Nuestro planeta. Nuestra salud’. El centro de barrio de San Ginés ha acogido una jornada de sensibilización dirigida a visibilizar la extraordinaria labor que están llevando a cabo los colectivos y asociaciones de salud, contribuyendo a fomentar un modo de vida saludable y a prevenir enfermedades.
La delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, ha destacado en la inauguración del acto que “vivimos en un momento en el que hemos tenido que aprender definitivamente la importancia que tiene la salud, los hábitos saludables de vida, y la prevención sanitaria, para el bienestar de una sociedad, y para su desarrollo social y económico”, señalando que “la pandemia nos ha mostrado de una forma feroz la crudeza de una crisis sanitaria. En contraposición, hemos aprendido a valorar más que nunca la salud, el autocuidado y las relaciones sociales en ese concepto de salud y bienestar, y cómo podemos construir una sociedad adaptada a ese nuevo paradigma marcado por la COVID 19”.
El encuentro ha contado con la participación de ACCU Cádiz, Sembradoras de Salud, Autismo Cádiz, AFFA La Merced, Apoleu, Mujer y Salud, Hermandad de Donantes de Sangre, Por una sonrisa, Regazo, Asperger TEA Cádiz, Dislexia Cádiz, Mindala, ALCEH, ASANHEMO, AMMA Jerez, Alcer, AECC, AFEMEN, ADIJE, AJEREA, Fundación Mornese, Cruz Roja Española, Diaconía, UGC Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud, y Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste.
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social es una iniciativa cofinanciada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el Fondo Social Europeo, en el Marco del Programa Operativo FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, y que se ejecuta en el municipio de Jerez a través del Plan Local de Intervención en Zonas desfavorecidas. Este Plan incluye la intervención comunitaria con ejes de actuación de Salud y Educación.