El Festival de Jerez bate en 2013 todos los récords en su canal de TV por internet
El Festival de Jerez TV, el canal del certamen por internet a través de la plataforma Vimeo, ha batido todos los récords registrando 534.448 visitas en tan solo un mes en sus 48 vídeos correspondientes a la edición de 2013.
Estas visitas proceden de 138 países, lo que demuestra el interés internacional de la muestra dedicada al baile flamenco y español que también ofrece ciclos de cante y guitarra y una amplia oferta de cursos y talleres.
Además las 534.448 visitas contabilizadas en tan solo un mes, desde el 21 de febrero al 21 de marzo, superan con creces las 431.959 registradas durante un año a través del material audiovisual del XVI Festival de Jerez, que tuvo lugar en 2012, y dobla las 236.867 visitas, también durante un año, de los vídeos de la edición de 2011, fecha en que se inició el canal Festival de Jerez TV a través de la empresa Boasorte Comunicación y bajo la coordinación del Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta.
El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha destacado que “este fuerte incremento de la audiencia de Festival de Jerez TV pone de manifiesto el interés y el seguimiento masivo que genera este certamen internacional que representa uno de los eventos claves de la ciudad”.
“Las cifras nos permiten hablar de un importante impacto internacional del Festival y por ende de una proyección de la imagen de Jerez a través de un evento plenamente consolidado dentro de la oferta flamenca”, ha recalcado Real.
Entre los datos de interés, cabe destacar que el 10 de marzo se registró el mayor volumen de visitas en un solo día, con un total de 44.845. Otras jornadas con un impacto audiovisual de relieve fueron el 8 de marzo (44.066), 25 de febrero (38.887), 1 de marzo (33.599) y 28 de febrero (32.403).
En cuanto a los contenidos, que abarcan desde espectáculos, hasta el área formativa y las actividades complementarias, los vídeos más vistos a través de Festival de Jerez TV han sido los flashmob de Mercedes Ruiz y María del Mar Moreno en la Plaza del Arenal. También han alcanzado una repercusión importante el espectáculo de Eva Yerbabuena, Farruquito y la Gala Inaugural ‘Las cinco estaciones’, entre otros.
A la amplia difusión internacional del material audiovisual del XVII Festival de Jerez a través de internet ha contribuido no sólo la propia página web del certamen, sino también medios de comunicación generalistas o temáticos, así como blogs y redes sociales. Ello es posible porque la plataforma Vimeo permite compartir este contenido e incrementar de esta forma su impacto mediático.
Internautas de 138 países han navegado por Festival de Jerez TV. Desde Guatemala a Serbia, pasando por Nicaragua, Tanzania, Aruba, Islas Feroe o Groenlandia. La lista la lidera España, seguida de Estados Unidos, Japón, Francia, Italia y Alemania. En el ranking de los diez primeros países figuran también Brasil, México y Holanda. Ocupan, asimismo, posiciones destacadas países como Canadá, Chile, Turquía y Noruega.