El Gobierno aprueba la licencia de las obras en la finca apuntalada de San Blas
Esta medida permitirá la reapertura de la calle
La Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha aprobado la licencia de las obras que llevará a cabo la propiedad de la finca de la calle San Blas números 6, 8, 10 y 12, cuya fachada permanece apuntalada desde hace seis años por motivos de seguridad, impidiendo el tráfico de vehículos y peatones.
El proyecto, que fue informado favorablemente por la Comisión Local de Patrimonio celebrada hace escasas fechas, tiene por objeto el desmontaje del sistema de apuntalamiento actual de la fachada que ocupa la vía pública para su posterior instalación en el interior de la finca, eliminando de esta forma los dados de hormigón que impiden la circulación en la calle, por lo que se podrá reabrir al tráfico una vez concluya la obra y se garantice la estabilidad de la fachada y la seguridad en la vía pública.
El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Francisco Camas, ha mostrado su satisfacción de que “por fin hayamos conseguido concluir este expediente que se llevó algún tiempo bloqueado, dando así respuesta a las continuas demandas de los vecinos del entorno”. El teniente de alcaldesa ha subrayado el “fuerte impulso que le hemos dado a este tema en los últimos meses gracias a los contactos que hemos mantenido con la propiedad y al trabajo realizado desde el área de Disciplina Urbanística, que han dado como resultado que, al final, sus propietarios asuman sus deberes urbanísticos y ejecuten las obras correspondientes”.
Cabe recordar que este antiguo inmueble fue objeto de una demolición en su día –con la excepción de la fachada, que está catalogada- para la construcción de una promoción de viviendas que no se llegó a ejecutar. Debido a la inestabilidad de su fachada, la finca fue apuntalada de forma provisional, cumpliendo una orden de ejecución dictada en su día desde Urbanismo, hasta que dieran comienzo las obras de nueva edificación.
Finalmente, los propietarios del inmueble han asumido el cumplimiento de sus deberes urbanísticos y han presentado a Urbanismo el proyecto que se le venía demandando.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del servicio de asesoría externa para la coordinación de seguridad y salud para las obras de construcción de la nueva Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, cuya primera piedra se colocó recientemente en un acto al que asistió la alcaldesa, Mamen Sánchez.
Con esta adjudicación, tal y como explicó la alcaldesa durante este acto, culmina la tramitación en materia de contratación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento en relación a este proyecto, que, como es sabido, ha sido redactado por los servicios técnicos de Urbanismo, según lo establecido en el convenio firmado entre ambas administraciones.
Igualmente, la Junta de Gobierno local ha aprobado la nueva denominación de la conocida como 'Escalerilla del Villamarta', ubicada en la plaza Romero Martínez, que pasará a llamarse 'Escalerilla de Joaquín Naranjo Guerrero'.
Esta nueva denominación atiende la propuesta realizada por la Asociación Cultural Histórica Jerezana y la Peña Xerecista 'Paco er Vizco' para homenajear así a Joaquín Naranjo Guerrero, nacido en 1920 y fallecido en 2011 y que durante décadas regentó el kiosko ubicado a pie de la citada escalerilla de acceso a la plaza donde se ubica el Teatro Villamarta. Su hijo, Mario Naranjo, es ahora el responsable de tal kiosko, que en el presente año cumple el 70 aniversario de su apertura.