Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Gobierno local felicita al ‘Xerez CD Baloncesto’ por fusionar deporte y cultura a través de la iniciativa ‘Baskultur’

La primera acción se desarrollará el próximo sábado 15 de abril en la Sala Paúl con un concierto de la Joven Camerata que incluirá entre su repertorio interpretaciones de temas de Lola Flores



Baskultur
 

El Gobierno local felicita al Xerez CD Baloncesto por fusionar deporte y cultura a través de la iniciativa ‘Baskultur’, cuya primera acción es el concierto que ofrecerá la Joven Camerata de Jerez el próximo sábado día 15 de abril en la Sala Paúl, a partir de las 19.30 horas y con entrada-donativo de 8 euros.

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, junto a la delegada de Juventud, Ana Hérica Ramos, han asistido a la presentación de la iniciativa, acompañados de Miguel Ángel Gallardo, vicepresidente del ‘Xerez CD Baloncesto’, Magdalena Garrido, de la Joven Camerata de Jerez, y de Jalen Jackson y Marta del Moral, jugador y jugadora de los equipos de categoría nacional del club azulino.

En este sentido, Jesús Alba ha valorado “muy positivamente esta fusión deportiva con la música, y dentro además de la efeméride del centenario de Lola Flores, con el gesto de la Joven Camerata de interpretar temas de La Faraona desde su perspectiva. Es una gran iniciativa y desde el Gobierno local trasladamos nuestra enhorabuena al club y la mano tendida a futuras acciones en las que podamos seguir colaborando”.

Igualmente, Ana Hérica Ramos, ha afirmado que “desde el Gobierno local nos permite esta iniciativa dar respuesta a la pregunta de qué podemos hacer juntos. Fusionar el hábito del deporte, desde la juventud y la infancia, con la cultura y hacerla accesible a ese público, es la base de esta iniciativa en la que estamos encantados de sumar nuestra colaboración para su desarrollo”.

Según ha explicado Miguel Ángel Gallardo, los objetivos de ‘Baskultur’ son “unir el baloncesto, y el deporte en general, con los movimientos y acciones culturales para difundir el enorme atractivo, en principio musical, de la ciudad de Jerez y su entorno provincial. Y, por otro lado, completar los costes derivados de la apuesta deportiva del club ante las dificultades económicas actuales para la captación de patrocinios, ya que el tejido empresarial de la ciudad no tiene tan en cuenta modalidades como el baloncesto”.

De esta manera, al ser el ‘Xerez CD Baloncesto’ una asociación deportiva sin ánimo de lucro “el presupuesto se basa en el sostenimiento de la práctica deportiva como estilo de vida saludable compatibilizando la apuesta por equipos senior que sirvan de espejo en el que se vean reflejada tanto la cantera como la latente afición al baloncesto que existe en Jerez”.

El ciclo de actuaciones “tendrá un carácter benéfico por lo que se pedirá la aportación del público como donativo para unos eventos que se desarrollarán en su primera edición entre los meses de abril y de junio”.

El concierto de la Joven Camerata de Jerez se celebrará el sábado 15 de abril como ha quedado explicado, a partir de las 19.30 horas, y con aforo de 200 personas en la Sala Paúl. Con la dirección de Salvador Molina, se interpretará Sinfonía n.o 82, de Haydn; Danza de los cisnes, de Tchaikovsky; Danza de los mirlitones, de Tchaikovsky; Rapsodia africana, de Álvarez Beigbeder, y Andante para fagot, de F. Danzi, con Héctor Tejas como fagot solista. El concierto finalizará con el homenaje a Lola Flores denominado ‘De Lola a Lola’, con la interpretación de varias canciones emblemáticas de Lola Flores, interpretadas por Lola Vega.

Según ha avanzado Magdalena Garrido, responsable de la Joven Camerata Jerezana, “el proyecto de la filial juvenil de la Orquesta Álvarez Beigbeder, del que llevo como responsable tanto años, ofrecerá un concierto como inicio de esta acción del club de baloncesto Xerez CD. Es un orgullo para nosotros formar parte del mismo, aportamos también nuestra visión de canciones como ‘María la O’, ‘Pena, penita, pena’, y muchas otras que son emblemáticas de Lola Flores, adaptándolas a la orquesta y con la voz de Lola Vega”.

top