El Gobierno local rechaza vetos a la alcaldesa en posibles negociaciones con otros partidos
En respuesta a la decisión aprobada ayer en la asamblea de Ganemos
Tras la asamblea de Ganemos de ayer, en la que se aprueba por 28 votos “explorar la idea de entrar en el gobierno siempre y cuando no esté la actual alcaldesa”, el Gobierno municipal quiere dejar claro que “rechaza cualquier veto a la alcaldesa en posibles negociaciones con otros partidos para conformar un futuro gobierno”.
Afirma que “quienes consideren que Mamen Sánchez debe dar un paso al lado para dejar que otra persona ocupe su lugar tienen la posibilidad de recurrir a una herramienta que el actual sistema democrático permite en tales casos: presentar una moción de censura. Porque, recuerda, quien la puso al frente de la gestión de este Ayuntamiento fue el plenario por mayoría y cualquier cambio pasaría por presentar una moción de censura, a la que no nos vamos a prestar ningún concejal socialista”.
El Gobierno municipal “no va a aceptar chantajes de ningún tipo. No lo ha hecho en el año y medio que lleva al frente del Ayuntamiento, ni lo va a hacer ahora. Y no lo va a hacer por responsabilidad, porque está convencido de que este Ayuntamiento y esta ciudad lo que menos necesitan ahora es trincherismo, situar los enfrentamientos políticos y/o personales por encima del interés general o posicionamientos inmovilistas que dificulten la resolución de los problemas que a esta ciudad le queda por resolver. El presupuesto de 2016 es un claro ejemplo, ya que su no aprobación mañana podría provocar graves problemas que ya han sido suficientemente explicados incluso con informes oficiales de Economía y de Intervención”.
Este Gobierno “siempre va a estar abierto a negociar con quienes estén dispuestos a sumar, a arrimar el hombro y a trabajar con responsabilidad en la gestión de este Ayuntamiento, lo que considera beneficioso para Jerez y los jerezanos. Está dispuesto, incluso, a plasmar en un nuevo documento las apuestas de ese hipotético acuerdo de Gobierno al que se pudiese llegar con los grupos municipales que quieran formar parte del mismo. Eso es lo que debería haber sido desde el primer día. También a fijar un calendario de ejecución. Incluso a reconocer posibles errores en este año y medio de legislatura. Está dispuesto, en definitiva, a poner de su parte para llegar acuerdos en positivo que beneficien al conjunto de la ciudadanía. Pero nunca, bajo ningún concepto, a hacerlo asumiendo vetos que restan en lugar de sumar”.