Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Gobierno local subraya “el impacto económico que está teniendo en la ciudad el Campeonato Nacional Base de Conjuntos, la Fase Final de la Liga Iberdrola y la Copa de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica”

Los tres eventos, que se están celebrando desde ayer en el Palacio de Deportes y que concluirán el domingo 13, reúnen a 4.500 gimnastas



La histórica celebración en Jerez desde ayer miércoles día 9 y hasta el domingo 13 del presente mes del Campeonato Nacional Base de Conjuntos 3ª Fase y Fase Final Liga Iberdrola y la 3ª Fase de la Copa de España de Conjuntos “está generando su impacto en la economía local, tanto en las reservas de hotel de familias enteras y cuerpos técnicos y jueces desde el mismo martes, tanto en hoteles como apartamentos turísticos, como en otros medidores, como por ejemplo, las peticiones de taxis, que así nos lo han trasladado”, ha explicado el delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba.

 

Se recuerda que los tres eventos se realizan en Jerez gracias a la inversión del Gobierno local en la mejora del Palacio de Deportes y su equipamiento homologado para competiciones del máximo nivel de gimnasia, y que están organizados por la Federación Española de Gimnasia así como la andaluza, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y de Diputación de Cádiz. De igual manera, se destaca la participación del Club Gimnasia Rítmica Jerez como club anfitrión e impulsor en la ciudad de tal modalidad deportiva.

 

La gimnasia rítmica es la segunda modalidad de deporte femenino con más licencias en Andalucía, según ha avanzado en la presentación de tales eventos el presidente de la Federación Andaluza de Gimnasia, Ángelo Madroñal, que ha estimado “el retorno directo en la economía de la ciudad de entre 1,6 millones y 1,8 millones de euros. Jerez lo tiene claro, hay que apostar por la inversión de calidad en las instalaciones y por eventos de nivel que proyecten la ciudad vinculada al deporte y al mismo tiempo que contribuyan a generar dinamización económica”.

 

Los tres eventos referidos se están desarrollando en las instalaciones del Palacio de Deportes desde ayer miércoles y concluirán el domingo, con la participación de 4.500 gimnastas en representación de las 17 comunidades autónomas del país. Los horarios son los que siguen: jueves y viernes (de 09 horas a 14:30 horas y de 15:30 horas a 21:30 horas); sábado (de 15 horas a 20 horas) y domingo (de 09 horas a 15 horas). Las entradas se pueden adquirir en la taquilla de la propia instalación.

 

Según ha confirmado la secretaria técnica de la Federación Española de Gimnasia, Lorena Gómez, la Fase Final de la Liga Iberdrola contará con la participación de gimnastas del equipo nacional y de la campeona del mundo de Gimnasia Rítmica. “Un gran espectáculo para disfrutar y que no debe perderse nadie”, ha concretado.

top