Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Gobierno municipal defiende el trabajo de Intervención con hechos

En año y medio, Intervención ha presentado la liquidación del Presupuesto Municipal de 2015, colaborado intensamente en el Presupuesto de 2016

y su posterior liquidación, en la elaboración del Presupuesto de 2017 y en las Cuentas Generales de 2014 y 2015, entre otros trabajos



 

“El Gobierno municipal quiere manifestar su apoyo al trabajo de la Intervención Municipal del Ayuntamiento desde la llegada de Juan Raya al frente del mismo y rechaza la puesta en duda de su labor por parte de fuentes anónimas y sindicales, recogidas en un medio de comunicación. 

El Gobierno municipal lamenta el desconocimiento que por sus manifestaciones tiene el sindicato CSIF del expediente de las cuentas generales de 2014-2015 y le emplaza a que lo consulte antes de opinar. Que las sociedades en cuestión se integraron en el Ayuntamiento por el Gobierno del PP sin previamente aprobar ni auditar sus Cuentas es un hecho. No es de recibo que se pretenda desviar la atención de este hecho indiscutible.

El Gobierno Municipal no puede permitir que para intentar desviar la atención sobre la realidad de las Cuentas de 2014 y 2015, se ataque la profesionalidad de un funcionario público y mucho menos se comprende que lo haga un sindicato de funcionarios. Resulta reprobable este tipo de actuaciones contra los empleados municipales que asumen responsabilidades y llevan a cabo el ejercicio de sus funciones de forma impecable, con una dedicación muy por encima de la exigible, por lo que el Gobierno municipal muestra su total apoyo al Interventor y  asegura a la plantilla municipal que se adoptarán todas las medidas y actuaciones necesarias en defensa de la profesionalidad de los empleados municipales”. 

Según el Ejecutivo municipal, “a la pregunta de qué ha hecho el Interventor, la respuesta está recogida en su propio trabajo diario ininterrumpido a lo largo de este año y medio. La fiscalización de todos los acuerdos de contenido económico y actuaciones como corregir los errores de envío de datos al Ministerio de Hacienda y Función Pública efectuados en años anteriores, al poner al día al Ayuntamiento de Jerez en el envío de toda la documentación requerida”.

Asimismo, “el interventor se ha encargado de actualizar la información, nunca hecha, al Tribunal de Cuentas en la plataforma Rendición de Cuentas y ha enviado los datos a dicha  plataforma de reparos, algo que esta ahora que no se había realizado hasta su llegada”.

“Dentro de la gestión municipal, el interventor, en este año y medio, ha puesto al día la contabilidad, ha modificado y ha reglamentado varios procedimientos, además de cumplimentar decenas de requerimientos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Tribunal de Cuentas y Cámara de Cuentas”.

En el ámbito presupuestario, “Intervención ha presentado la liquidación del Presupuesto Municipal 2105, ha colaborado intensamente en la elaboración del Presupuesto de 2016, y en la aportación documental al Ministerio y su posterior liquidación, así como en el Presupuesto de 2017. Es decir, en dos años y medio de la nueva legislatura, el Gobierno municipal ha presentado tres presupuestos y dos liquidaciones. A esta labor se suma la formación de la Cuenta General de 2014, no hecha, y de la cuenta general de 2015, no iniciada”.

A toda esta labor contable de Intervención, se añade “la elaboración de informes de anomalías de ingresos, nunca hechos, el establecimiento del procedimiento completo de fiscalización de la contratación y pliegos, que no se hacía”.

“También, es este periodo de tiempo, Intervención ha trabajado en modificar y actualizar las Bases de Ejecución del Presupuesto.    Y de la misma manera Intervención ha establecido la modelación de los presupuestos de los entes municipales dependientes”.

“Desde Intervención, de igual modo, se han elaborado las circulares de cierre de ejercicio, que no se hacían. Se ha procedido a informar de todos los expedientes, que antes no se hacía y se ha requerido, de forma sistemática, la rendición de pagos a justificar y anticipos de caja fija que no se hacía”.

En cuanto al Plan de Ajuste, “Intervención ha establecido el procedimiento de modificación del Plan de ajuste, que no se hacía; y ha cambiado el procedimiento de devolución de ingresos, e iniciado los trabajos y recopilación de datos para constituir el PMS. En cuanto al pago a proveedores, Intervención ha llevado un trabajo que ha permitido la afloración y la depuración de Opas”.

Respecto a la contabilidad que tiene reflejo en los empleados municipales, “Intervención ha logrado actualizar y normalizar los procedimientos de contabilización de la nómina. Y ha estudiado e informado de los procedimientos de reconocimiento de grado personal, anticipos de personal, ayudas de estudios y reconocimiento de servicios previos”. 

Por último, el gobierno municipal pregunta “si será que a algunos no interesa que el Ayuntamiento cuente con un Interventor riguroso y con plena dedicación a sus funciones”. 

top