El Gobierno municipal recrimina la “actitud irracional de PP y Ganemos contra el cumplimiento de la ley”
El Pleno aprueba la supresión de bonificaciones del Impuesto de Construcciones según el Real Decreto Ley 17/2014

El Gobierno municipal recrimina la “actitud irracional de la 'pinza' formada por PP y Ganemos que ha rechazado en bloque en sesión plenaria la supresión de las bonificaciones del Impuesto de Plusvalías”. Esta actitud ha sido calificada por el Ejecutivo local “como irresponsable, al pretender ir en contra de la propia Ley”.
Según el Gobierno municipal, “mañana no podremos llevar a pleno el presupuesto, como contemplábamos en nuestras previsiones iniciales, ya que hay que eliminar del mismo 1,8 millones de euros”, explicando que “lógicamente este revés implica la elaboración de informes añadidos, un trabajo que 'a priori' consideramos que nos puede llevar unos días”.
Ante esta situación, el Ejecutivo ha avanzado que “ya se ha trasladado este hecho al Ministerio de Hacienda para que sepa que el Gobierno ha cumplido con sus compromisos”.
“Queremos que tengan constancia de que a la fecha de hoy teníamos todo el expediente de Presupuestos totalmente terminado, con cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto”. Asimismo añade que “vuelve a ser por una bonificación que el mismo Ministerio de Hacienda dijo al Ayuntamiento que tenía que llevar cumpliendo varios años y que, nuevamente tanto PP como Ganemos prefieren no cumplir con la ley, un hecho que lógicamente trae unas consecuencias para el presupuesto”.
Sesión Plenaria
El Gobierno Local llevaba hoy de nuevo al Pleno la supresión de las bonificaciones establecidas en dos impuestos, el de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), y el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en cumplimiento del Real Decreto Ley 17/2014 al que está obligado este Ayuntamiento. Como ha reiterado el teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, “son bonificaciones que el Real Decreto 17/2014 te obliga a suprimir, y por lo tanto lo llevamos por imperativo legal”.
En cuanto al impuesto por la plusvalía, la propuesta se ha votado con una enmienda transaccional 'in voce' para solicitar una autorización expresa al Ministerio para que se mantenga la bonificación para poder posteriormente recuperar estas bonificaciones, siendo finalmente rechazada la propuesta con los votos en contra de los grupos popular y Ganemos Jerez.
El Gobierno local recuerda, en este sentido, que “este problema lo tenemos también cuando por ejemplo un club deportivo humilde no puede pagar una tasa, y no podemos eximirlo del pago por imperativo legal. Por ello, sería conveniente solicitar al Gobierno central que nos permita resolver a estas cuestiones”.
A este respecto, el Ejecutivo local ha planteado que “el PP es consciente de que la ley obliga, pero va a votar en contra. Con Ganemos ocurre lo mismo. No se puede votar en contra, hay que cambiar la ley, y eso hay que hacerlo en Madrid, no podemos hacer la ley por nuestra cuenta”.
Santiago Galván ha reiterado que “aplicar la ley es obligado, no podemos ir en contra de la ley. Vamos a seguir trabajando la alternativa de que el Ministerio elimine ese artículo, y seguiremos en la misma línea del estricto cumplimiento de la legalidad y el plan de ajuste”.
Santiago ha recordado que desde 2012, el Ayuntamiento “está obligado por el Ministerio de Hacienda a llevar a cabo estas supresiones fiscales, que además no suponen subida fiscal alguna”. Cabe señalar que no se trata de impuestos de devengo anual, y, por lo tanto, la eliminación de las bonificaciones entran en vigor cuando se aprueben definitivamente.
En cuanto a la propuesta para la supresión de las bonificaciones en el impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), sí ha resultado aprobada.
Manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres
La sesión plenaria ha comenzado con la lectura por parte de la teniente de alcaldesa Carmen Collado del manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres y la conmemoración en Jerez del Mes de la Igualdad. Este manifiesto, consensuado con todos los grupos municipales, señala que “los datos nos evidencian la igualdad como un reto aunque también podemos mostrarla como una oportunidad de un gran proyecto de futuro por el que necesitamos renovar nuestro compromiso, precisamos promover nuevas formas de actuaciones más efectivas, necesitamos construir la igualdad desde la aportación de nuevas ideas de progreso, de la colaboración y de desarrollo desde la igualdad de oportunidades en la escuela y en la universidad, en las familias, en el empleo, en las empresas, por supuesto en las organizaciones políticas y sociales, así como en las organizaciones de mujeres”. Los miembros de la Corporación han realizado un minuto de silencio a las 12 horas sumándose al pesar de la localidad de Campo de Criptana por el asesinato de una mujer y sus dos hijos presuntamente a manos del padres de los menores.
Por otra parte, el Pleno ha aprobado hoy con el apoyo de todos los grupos el Plan Integrado de Desarrollo Rural de Jerez, un documento que propone dotar al medio rural de una nueva organización administrativa; disponer de un marco estratégico de desarrollo para la zona rural; reforzar los medios técnicos y humanos para la puesta en marcha del marco estratégico de desarrollo rural; el compromiso de los grupos políticos firmantes de impulsar los objetivos recogidos en el acuerdo; y la fiscalización y control de los acuerdos firmados por parte de la comisión para la elaboración del Plan de Desarrollo Rural.
A este respecto, la teniente de alcaldesa Carmen Collado ha agradecido el consenso alcanzado, manifestando que “esa es la riqueza de este pacto, que todos hemos sabido renunciar a puntos para llegar al objetivo común de aprobar este documento para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona rural. Lo más importante es seguir esta guía, que es un marco importante de trabajo para los próximos años, y espero que también a la hora de ponerlo en marcha caminemos todos juntos, y rememos juntos para mejorar la atención a los vecinos de la zona rural. Y muchas gracias al presidente de la comisión, Raúl Ruiz-Berdejo, por el buen trabajo realizado”.
Felicitación pública a la Policía Local por intervención en el centro
En la sesión plenaria, se ha aprobado la felicitación pública individual al Policía Local con D.P.I. 7773. El teniente de alcaldesa Francisco Camas ha explicado que el motivo de este reconocimiento es la actuación de este funcionario el pasado 9 de febrero, cuando gracias a su rápida intervención fue posible la detención del presunto autor de un robo con intimidación con arma blanca en el centro de Jerez.
También se ha aprobado hoy con el apoyo de todos los grupos una proposición conjunta sobre aplicación del tipo de interés medio de la deuda pública a los prestamos de Fondos de Financiación de Pago a Proveedores, instando al gobierno de la Nación a la quita de intereses originados por la diferencia entre los intereses devengados al tipo pactado en sus contratos y los que se hubieran devengado si el tipo aplicado hubiera sido el del interés medio de la Deuda Pública en circulación.
El teniente de alcaldesa Santiago Galván ha manifestado que “aprovecho para comentar que el Ministerio nos va a conceder tres años más de carencia, y por ello tendremos que traer esta medida de nuevo a Pleno. Propuestas de este tipo estamos trabajando desde el inicio de la legislatura, y vamos a seguir trabajando en esta línea de colaboración”.
Cabe recordar que en la última Comisión de Transparencia se acordó elevar a Pleno esta proposición conjunta sobre aplicación del tipo de interés medio de la deuda pública a los préstamos de Fondos de Financiación de Pago a Proveedores, desde su formalización hasta el 31 de diciembre de 2014. La presidencia de la comisión ha recordado que el informe de Economía sobre la quita de intereses de la deuda municipal ilegítima recoge que se han pagado unos 20 millones de euros en intereses ilegítimos.
El objetivo es lograr un ahorro de 7,5 de euros en 2017. Para ello se pide al Ministerio el pase de la deuda municipal de Hacienda y Seguridad Social al Fondo de Ordenación a un interés de 0,418% y dejar el 3,5% actual; este trasladado supondría un ahorro de 3,5 millones en la deuda de la Seguridad Social y de 197.213 euros en la deuda con Hacienda. El segundo ahorro se conseguiría en los préstamos del Fondo de Ordenación, otros 3,7 millones de euros.
Por otro lado, el pleno ha aprobado una proposición del grupo municipal de IU para instar a la Junta de Andalucía a la regulación urgente de las gasolineras de autoservicio. El teniente de alcaldesa José Antonio Díaz ha defendido una enmienda para incorporar que se inste al Gobierno de España a adoptar los acuerdos de pleno del Parlamento de Andalucía de 7 de julio de 2016 sobre los requisitos de seguridad de las gasolineras desatendidas, que ha sido incluida.
El grupo municipal de IU ha llevado a Pleno también instar a la Consejería de Hacienda y Administración Pública a realizar los ingresos correspondientes al porcentaje de participación de las ELAs en la PIE y en la PATRICA, directamente a cargo de cada una de las ELAs; y solicitar tanto a la Junta como al Gobierno a que informe sobre el cálculo del porcentaje de participación de las distintas ELAs en los impuestos correspondientes. La propuesta ha sido aprobada con la inclusión de una enmienda del grupo socialista para incorporar que se inicien los estudios para ver la viabilidad de estas medidas
Los grupos municipales de IU y Ganemos han llevado al Pleno una proposición conjunta que ha sido aprobada con el apoyo de todos los grupos relativa a la mejora de la situación de la sanidad en Jerez, para instar a la Junta de Andalucía para que contrate médicos de Familia y Especialistas, y medios necesarios para evitar la derivación de los pacientes a clínicas privadas; la apertura del Centro de Salud La Milagrosa; el edificio de Radioterapia del Hospital; y realizar las obras para la rehabilitación o nueva ubicación del Centro de Salud de la Zona Centro.
Carmen Collado ha señalado que “todas las propuestas que vayan encaminadas a mejorar nuestra sanidad tendrán nuestro apoyo. Pero quiero que reconozcan que hemos tenido la mejor sanidad del mundo en Andalucía gracias al partido que ha gobernado durante tantos años en Andalucía. Si ya no la tenemos, es porque se han impuesto los recortes inhumanos por parte del Gobierno central, y los ajustes durísimos que nos impone el Gobierno de Rajoy”. La teniente de alcaldesa ha añadido que “en Andalucía todas las personas tienen tarjeta sanitaria, no se ha impuesto el copago, mantenemos las listas de espera por debajo de la media nacional, todo con el esfuerzo de la Junta de Andalucía”.
Por otro lado, se ha aprobado una proposición del grupo municipal popular para instar a la Junta de Andalucía a que se cubran urgentemente las necesidades de material fungible del Hospital, y que la plantilla esté cubierta al 100%, y que se cubran las bajas laborales dentro de las 24 horas de producirse.
El grupo socialista ha pedido la votación de los puntos por separado, oponiéndose el grupo popular. Carmen Collado ha explicado la abstención del grupo socialista señalando que “es absolutamente falso que haya falta de material fungible. El PP se basa en una denuncia concreta que ha aparecido en facebook, no conoce los datos. Que se cubran las bajas en 24 horas es imposible legalmente. Vamos a decir las cosas como son”. Collado indica que “lucharemos desde nuestro grupo y trabajaremos para seguir mejorando la sanidad pública andaluza, pero a sanidad es universal, gratuita y de calidad en Andalucía. Que me digan en qué otra comunidad se van a convocar 3.100 plazas”. El Pleno ha aprobado una proposición del grupo municipal socialista relativa a apoyar la propuesta de la Junta de Andalucía a aumentar en más de 2.400 plazas la plantilla de docentes para el curso 2017/2018, y reclamar la necesidad de un Pacto Político y Social por la Educación, y una nueva Ley educativa.
Laura Álvarez ha defendido la propuesta señalando que “la LOMCE tal y como está formulada supone un proceso de privatización de la enseñanza pública, busca satisfacer objetivos economicistas; está produciendo estos efectos en las comunidades autónomas que les están sirviendo de laboratorio. Andalucía tiene una matriculación en la educación pública del 81%, y el PP quiere primar otro modelo. Pero una escuela no es una empresa, ni un profesor es una unidad de producción, ni un niño es un objeto de mercado. La Junta de Andalucía quiere formar ciudadanos responsables”.
La sesión plenaria ha aprobado con el apoyo de todos los grupos una proposición del grupo municipal socialista relativa al colapso en las oficinas de expedición del DNI y pasaporte, para instar al Gobierno de España a dotar urgentemente de medios personales y materiales a las oficinas de expedición de DNI y Pasaportes. El teniente de alcaldesa Francisco Camas ha planteado que “conseguir una cita en Jerez es tarea casi imposible, el intervalo de tiempo puede alcanzar meses. Sólo basta con mirar la cita previa en la web en cualquier oficina de la provincia para comprobar que no hay fechas disponibles. Podemos ver colas en las inmediaciones de la Comisaría por una situación que se repite desde hace más de un año generando la indignación de los ciudadanos”.
También se ha debatido una proposición del grupo municipal Ciudadanos Jerez para instar a IKEA para que valore la puesta en marcha de huertos escolares, que ha resultado rechazada. La teniente de alcaldesa Laura Álvarez ha señalado que “tenemos que tener mucho cuidado con lo que entra en los coles, y tenemos que trabajar por los valores. Ikea está trabajando en muchas actividades, pero creo que dentro de los colegios no es la vía. Que abandere una empresa un proyecto en un cole no nos parece lo más conveniente. Sí nos parece adecuado tender la mano a la ONGD Save The Children para ver en qué temas podemos colaborar, pero no que lidere una actividad educativa una empresa”.
La sesión plenaria ha debatido una proposición del grupo municipal popular, que ha sido rechazada, para instar a la Junta de Andalucía a la bonificación progresiva del impuesto de sucesiones y donaciones hasta llegar a un 99%, y a instar a la Junta de Andalucía a impulsar, una vez modificado este impuesto, el retorno del éxodo fiscal. Santiago Galván señala que “este impuesto está dirigido precisamente a los ricos. Es un impuesto que por encima del millón de uros, sólo graba a 400 personas en Andalucía. Además los técnicos de Hacienda advierten que la eliminación del impuesto beneficiaría a los ricos. En el caso de la Corporación de Jerez, según nuestras declaraciones de bienes, este impuesto de sucesiones sólo afecta a cuatro concejales, y los cuatro corresponden al grupo popular. Esta gran mentira no se la compra nadie, ni en el parlamento ni aquí”. Galván ha explicado que “en Andalucía el 93% de los herederos están exentos de pagar. En Jerez, en 2016 hubo 317 herederos que tuvieron que pagar, el 5,4% del total. Es una gran mentira la que han creado y una alarma social impresionante”.
Antes de la sesión plenaria, se han celebrado juntas generales de Emuvijesa, en la que se ha nombrado nuevo consejero a Jaime Espinar en representación del grupo popular, y Comujesa, en la que se ha nombrado consejero a Antonio Saldaña por el grupo popular, y también se ha votado la previsión de gastos e ingresos y programa de actuación, inversión y financiación para el ejercicio de 2017.