El Gran Visir anuncia esta tarde en Jerez que están cerca los Reyes Magos
La Cabalgata del Gran Visir llega esta tarde a Jerez como preámbulo a la llegada de los Magos de Oriente. La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, colabora con esta propuesta para los niños y niñas de Jerez.
El cortejo partirá a las 18 horas, del Taller de Fiestas y realizará el siguiente recorrido: Cristal, Merced, Santiago, Ancha, Porvera, Alameda Cristina, Larga, Lancería, Plaza del Arenal, Monti, Manuel Mª González, Alameda Vieja y Alcázar. Durante el itinerario se tirarán dos mil kilos de caramelos.
Un total de 400 personas acompañarán al Gran Visir distribuidos entre figurante (250), pasacalles infantiles y dos bandas de música, la Agrupación Musical Virgen del Refugio y La Sentencia.
La Agrupación Musical Virgen del Refugio abrirá la Cabalgata y, a continuación, irá un primer pasacalle infantil. Seguidamente, los tres Reyes Magos estarán representados por su estandarte, un grupo de lanceros y sus ofrendas de oro, incienso y mirra, distribuidos en tres tramos diferenciados. Acto seguido, habrá otro pasacalle infantil que dará paso al estandarte del Gran Visir, 6 mulas cargadas con regalos y otros 4 palanquines portando también regalos. Otro grupo de lanceros dará paso a un grupo de mujeres y, tras ellas, un total de 23 carteros reales, que trabajan para el Gran Visir, se encargarán de repartir cartas a todos los niños que estén viendo la Cabalgata.
De esta manera, podrán dejar sus peticiones por escrito y, durante el jueves y el viernes, entregárselas en mano al Gran Visir que, junto a su séquito, montará su acuartelamiento en el Alcázar. El horario para recibir a los niños y niñas de Jerez será el jueves, 3 de enero, y el viernes, 4 de enero, de 11,30 a 14 horas y de 17,30 a 20,30 horas. Además, a todos los niños que se acerquen les sellarán el certificado oficial firmado por el máximo representante de los Reyes Magos, el Gran Visir.
La Cabalgata continuará con el Buzón Real, la guardia del Gran Visir, su carroza escoltada por guardaespaldas y cerrará el cortejo la Agrupación Musical de La Sentencia.
Orden del Cortejo Cabalgata Gran Visir
Agrupación Musical Virgen del Refugio
Pasacalle Infantil
Estandarte del Rey Melchor
Grupo de lanceros
Palanquín ofrenda Oro
Estandarte del Rey Gaspar
Grupo de lanceros
Palanquín ofrenda Incienso
Estandarte del Rey Baltasar
Grupo de lanceros
Palanquín ofrenda Mirra
Pasacalle Infantil
Estandarte Gran Visir
Grupo de lanceros
6 mulas cargadas de regalos
4 palanquines con regalos
Grupo de lanceros
Grupos de Mujeres
23 Carteros Reales
Buzón Real
Guardia del Gran Visir
Carroza del Gran Visir escoltada
Agrupación Musical de La Sentencia
También, Asad, Emisario de la Casa Real de Oriente estará en el Zoobotánico Jerez hasta el próximo día cinco de enero, en horario de 12 a 14 horas, y entregará regalitos a todos los que dejen sus cartas. El cortejo real está situado en las nuevas instalaciones de los camellos, situadas justo enfrente de los bisontes europeos.
Por último, los jerezanos pueden aún realizar esta semana la Ruta del Nacimiento y visitar los siguientes dioramas:
RUTA DEL NACIMIENTO
Nacimiento monumental. Frente a la fachada principal del Convento de Santo Domingo. Desde el 30 de noviembre de 2012, al 6 de enero de 2013
Horario ininterrumpido
Nacimiento Municipal
Montado por la Asociación de Belenistas de Jerez en el Ayuntamiento (Puerta principal). Desde el 30 de noviembre de 2012, al 6 de enero de 2013
XXXIV Exposición de Dioramas de Nacimientos de la Asociación de Belenistas de Jerez. Claustros de Santo Domingo. Hasta el próximo 6 de enero se podrá visitar la muestra en el siguiente horario: de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, días laborables, sábados, domingos y festivos, excepto el 31 de diciembre, que permanecerá cerrado, la tarde del 5 de enero, y la mañana del 1 de enero.
Nacimiento de la Asociación de Belenistas
Sede de la Asociación de Belenistas de Jerez (Calle Chancillería). Hasta el 6 de enero de 2013 El Nacimiento, de grandes dimensiones, podrá visitarse los días laborables en horario de 11 a 14 horas, y de 18 a 21 horas. Los sábados, domingo y festivos 31 de diciembre, abrirá de 11 a 14 horas, y el 1 y 6 de enero, de 18 a 21 horas.
Belenes del Mundo: Hispanoamérica
Muestra de veinticinco “nacimientos” de distintos países, de la colección del belenista Francisco Javier Gutiérrez. Hasta el 4 de Enero.
Museo del Belén (C/ Circo s/n)
A partir del 18 de Diciembre 2012
De Lunes a domingo de 11 a 14.00h. y de 18 a 21.30h.
(Cerrado las tardes del 24 y 31 diciembre y mañanas de 25 diciembre, 1 y 6 enero 2013)
Adultos: 3€ - Niños de 9 a 14 años: 2€
Por último, en la plaza del Arenal se mantiene abierto hasta el sábado, 5 de enero, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20,30 horas, el Mercado Navideño cuyos puestos ofrecen figuras y elementos para el Nacimiento, y productos típicamente navideños.