El grupo Luar Na Lubre celebra su XXX aniversario en Los Claustros
Los Claustros de Santo Domingo serán escenario el próximo jueves, día 17 de agosto, de la actuación del grupo gallego Luar Na Lubre que celebrará su treinta aniversario dentro del festival 'Música para el Alma'.
El festival se celebrará hasta el 31 de agosto y ofrecerá un completo, variado y atractivo programa que abarca desde conciertos de flauta y arpa, músicas del mundo, música celta, tango contemporáneo y folk.
Luar Na Lubre se fundó en 1986 en A Coruña con la vocación de desarrollar y dar a conocer la música y la cultura gallegas. Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, Luar Na Lubre es actualmente la banda más internacional de Galicia y ha actuado desde Palestina a Canadá, desde Alemania a Argentina. En 1996, Mike Oldfield incluyó en su álbum Voyager una versión de la canción O son do ar, que daba título al primer disco de la banda coruñesa, publicado en 1988.
Esta permanencia en el mundo de la música es más significativa y meritoria al haberse desarrollado con constancia y fidelidad en el universo del folk. “Interpretamos músicas tradicionales, viejas canciones, siempre desde nuestra visión”, afirma uno de los músicos de la formación, Bieito Romero. “Trabajamos sobre músicas de raíz aportando nuestro color, lo mismo que con nuestras propias composiciones, que siempre tienen inspiración en la música gallega”. Y cuando aparece el término “fusión”, Bieito deja las cosas bien claras: “Somos un país permeable, a lo que ha contribuido la emigración de ida y vuelta, el Camino de Santiago… El carácter lo da la forma de entender la música, las sonoridades. Con las fusiones hay que tener cuidado y conocer muy bien los estilos. Fusión no es confusión”.
Le cuarta cita de este Festival será el próximo 22 agosto con el tango contemporáneo de Fernando Egozcue. El músico argentino ha combinado su formación clásica con la influencia del jazz y las músicas contemporáneas, logrando ser el autor de un género de música propio y único en todo el mundo, que le ha consolidado como un reputado compositor e intérprete. En la actualidad se dedica fundamentalmente a sus propios proyectos y a colaborar con otros grandes músicos.
Para finalizar el ciclo, actuará el 31 de agosto la compositora toledana Ana Alcaide, que desarrolla fundamentalmente una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones y culturas. Es una creación nueva que sintetiza estilos musicales de diferentes culturas.
Todos los recitales serán a las 22 horas. Las entradas se pueden adquirir en Flamenco Fátima Canca (calle Tornería), y Gravina Tours Viajes o en la taquilla de Los Claustros el día del concierto.