Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Pleno aprueba instar a la Junta para que incluya de forma prioritaria el Aeropuerto de Jerez en el Plan de Marketing Turístico de Andalucía



28 de septiembre de 2012.

El Partido Popular ha presentado una enmienda, que se une a la proposición de Izquierda Unida para la potenciación del Aeropuerto de Jerez,  para que se inste a la Consejería de Turismo y Comercio para que incluya de forma prioritaria el Aeropuerto de Jerez en el nuevo diseño del Plan de Marketing Turístico de Andalucía 2012 – 2016.

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, ha destacado que “consideramos prioritaria, al igual que el consejero de Turismo y Comercio, la necesidad de distribuir de forma más uniforme el flujo turístico en Andalucía, incrementando los niveles de actividad turística en temporada baja y media y evitando la estacionalización, por lo que se hace imprescindible la inclusión y potenciación del Aeropuerto de Jerez en el Plan Estratégico contra la Estacionalidad”.

Con relación a la Promoción Turística, el delegado ha señalado que “es fundamental que el Aeropuerto de Jerez participe en las distintas acciones promocionales previstas a lo largo del período 2012 – 2016 y  se refuerce su imagen como entrada natural a la provincia de Cádiz y como destino tremendamente atractivo, polivalente y singular. De igual forma, es necesario dar la máxima relevancia al Aeropuerto de Jerez en todos los soportes disponibles off y on line por parte de Turismo Andaluz, especialmente en la web turística www.andalucia.org, por lo que consideramos imprescindible la inclusión de ese apartado, aeropuertos, en la misma, ya que no existe”.

Además de pedir una oficina de turismo de la Junta en el aeropuerto jerezano, al igual que ya existe en Sevilla y Málaga, la propuesta señala que “la Junta de Andalucía debe incorporarse a las numerosas acciones y negociaciones que se están realizando y en la cual participan el Aeropuerto de Jerez, HORECA, Patronato Provincial de Turismo y varios destinos turísticos de nuestra provincia para propiciar la incorporación de nuevas aerolíneas y enlaces que refuercen la actividad aeroportuaria y atenúen la estacionalidad”.

La proposición de Izquierda Unida, a la que se ha añadido la propuesta del Partido Popular, pide la ampliación del itinerario de las líneas regulares de los trenes de cercanías Jerez-Cádiz, implantando el comienzo y la finalización del trayecto en el apeadero del Aeropuerto de Jerez así  como  la conclusión del proyecto "Plan Director del Aeropuerto". La proposición, con la inclusión de la propuesta del PP, ha sido votada por unanimidad por el Pleno.

Otros asuntos

El Pleno ha aprobado también por unanimidad el punto primero de la proposición conjunta de los grupos municipales PSOE, Foro Ciudadano e IU sobre la reforma de la Ley 29/2006 de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia, relativa al apoyo a que las trabajadoras de la ayuda a domicilio, Acasa, cobren sus salarios.

Se ha quedado sobre la mesa la proposición conjunta del PSOE, Foro Ciudadano e IU relativa a la UNED, al explicar la delegada de Educación, Participación y Juventud, Lidia Menacho, que se está ultimando un nuevo convenio que se debatirá en el consejo rector de la institución el próximo 30 de octubre. La alcaldesa, María José García Pelayo, ha explicado que “este nuevo convenio responderá a las necesidades de la ciudad. También estamos estudiando que el porcentaje de alumnos de Jerez en la UNED es mínimo por lo que pretendemos que la  aportación económica del Ayuntamiento se ajuste a ese número de alumnos de Jerez”.

El PP ha votado a favor de la proposición del grupo municipal socialista relativa a la contratación de asesorías y servicios extraordinarios una vez que se ha cambiado la proposición para incluir el verbo evitar.  El portavoz del gobierno municipal,  Antonio Saldaña, ha explicado que “hemos aplicado el criterio de no implicar a personal del Ayuntamiento que se pudieran ver comprometidos por esas actuaciones en materia de personal. Y se han cumplido los compromisos electorales de realizar una auditoria externa para conocer la situación del Ayuntamiento”.

Saldaña ha señalado también que “esta proposición se refiere a dos contratos por un importe total de 80.000 euros, un porcentaje mínimo comparado con el encargo que hizo el gobierno socialista de 28 proyectos del  Plan E y Proteja en los que se han gastado más de un millón de euros, con personas con vinculación cercanas al gobierno anterior y que en muchos casos ya estaban hechos por técnicos municipales. El gobierno del Partido Popular no se caracteriza por el despilfarro, al que ustedes tenían acostumbrados a los jerezanos”.

Por último, el delegado de Personal, Seguridad y Movilidad, Javier Durá, ha respondido a las proposiciones sobre la plantilla municipal y el expediente de Regulación de Empleo recordando el informe de la Inspección de Trabajo en el sentido de que  “el ERE ha estado bien aplicado, y si en algunos casos no lo estuviera, la jurisdicción será la que nos diga lo que tenemos que hacer. El Informe lo han realizado inspectores de trabajo que saben de lo que hablan”.

Durá ha dejado claro que ha sido “la decisión más dura y dolorosa que ha tomado este Gobierno. Si no hubiera sido necesario elaborar un plan de ajuste para evitar el colapso del Ayuntamiento con consecuencias peores para la plantilla, esa decisión no se hubiera tomado nunca. Es la herencia que hemos recibido de ustedes, la de ustedes no fue buena, pero ustedes la empeoraron”. El delegado ha recordado igualmente que “el PSOE también ha realizado un ERE y en ayuntamientos gobernados por el partido socialista también se están realizando. Este Gobierno se debe a los ciudadanos y nuestro deber es ofrecer servicios de calidad y tal y como estaba planteado el capítulo de personal era inasumible por este Ayuntamiento”.

En cuanto a las medidas que ha planteado Izquierda Unida, Javier Durá le ha recordado que estas medidas “deberían haberse presentado en la mesa de negociación. Los sindicatos presentaron algunas de estas medidas y algunas de ellas fueron aceptadas y se incluyeron en el Expediente”. En cuanto a la negociación con las concesionarias, el delegado ha explicado igualmente que “se están renegociando todos los contratos y en este capítulo se ha conseguido un ahorro medio del 20 por ciento. En cuanto a otras medidas ya se han adoptado o están incluidas en la Relación de Puestos de Trabajo o se está negociando en estos momentos con los sindicatos”.

 

top