Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El poeta y flamencólogo Manuel Ríos Ruiz cuenta con una placa en la Biblioteca Central



Placa a Manuel Ríos Ruíz
 

 

El teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, ha asistido esta mañana en la sede de la Biblioteca Municipal Central a la inauguración de la placa en honor del poeta y flamencólogo Manuel Ríos Ruiz, en el marco de los actos organizados en el I Encuentro Flamenco y Literatura dedicado a su figura.

 

Ha estado acompañado por su viuda, Argentina Sastre, y sus hijos, Teresa y Manuel, así como otros allegados, fallecido en 2018. Su placa se encuentra situada entre las dedicadas a sus admirados Miguel Hernández y Miguel de Cervantes y en su dedicatoria se puede leer: “ Era un hombre tan dueño de sus voces que sonaban a tierra sus palabras”.

 

Francisco Camas ha agradecido en su intervención la presencia de su familia en este merecido acto “ya que Manuel cuenta con el cariño y la admiración por ser una gran jerezano y gran hombre de palabra con un talante y forma de ser genial”. Asimismo, ha indicado que este lugar se irán colocando otras placas en homenaje a creadores jerezanos y que el I Encuentro Flamenco y Literatura tendrá continuidad anual.

 

Por su parte, su hija Teresa Ríos, ha dado, en nombre de su familia las gracias por el homenaje asegurando que “a mi padre este reconocimiento de su Jerez le llenaría de gozo, y le resultaría muy acertado el lugar elegido, la Biblioteca como templo de la palabra”. También ha resaltado que su padre estaría muy orgulloso porque “se sentía profundamente jerezano andaluz de la Frontera, aquí y en la diáspora”.

 

Este primer encuentro que comenzó a desarrollarse el pasado lunes finalizará con el recital comentado de Vicente Soto "Sordera" y la guitarra de Vicente Santiago. Este tendrá lugar, a las 20 horas, en el Teatro Cajasol Jerez. Este ciclo ha sido organizado por la Unidad de Flamenco del Ayuntamiento de Jerez, Fundarte, Fundación Caballero Bonald, Fundación Cajasol y la UCA.

top