El PSOE retira del Pleno su proposición del Plan Concertado al conocer la enmienda de sustitución presentada por el Partido Popular
El grupo municipal socialista ha retirado la proposición que había presentado al Pleno sobre el incremento de las ayudas sociales del Plan Concertado al conocer la enmienda de sustitución que ha presentado el Partido Popular. La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, destaca que “una vez más el grupo socialista faltaba a la verdad en su exposición de motivos y demuestra un desconocimiento de la realidad por lo que, al conocer, la enmienda que hemos presentado desde el grupo municipal popular ha decidido retirarla. Con esta retirada ha hurtado el debate en el Pleno en el que se podía demostrar claramente que su proposición se basaba en una mentira”.
Isabel Paredes hace hincapié en que, “aunque la Junta de Andalucía es la administración competente en materia de servicios sociales, en nuestra proposición instábamos tanto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales a que incrementen las ayudas sociales contempladas en el Plan Concertado”.
La enmienda de sustitución aclara que “el acuerdo de financiación y asistencia técnica establecido por la Administración Central, las comunidades autónomas y las corporaciones locales en el marco del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales de corporaciones locales significa asumir las tres administraciones el compromiso de financiar cada una el 33% del coste total de la Red Básica para gestionar estas prestaciones”.
El texto reconoce que “el esfuerzo que están haciendo las corporaciones locales y, en concreto el Ayuntamiento de Jerez supera el 33% para situarlo en el ejercicio 2011 en el 84,94% y en el año 2013 en el 94,18% con una aportación de 8.894.252,84 euros”.
Por lo que, “para que el Ayuntamiento pueda acometer la ejecución y gestión tanto de los centros de servicios sociales comunitarios, así como la ejecución y gestión de los programas de servicios sociales y prestaciones económicas delegados por la Junta de Andalucía y con el objetivo de aumentar la calidad en la atención social a colectivos y familias jerezanas más desfavorecidos social y económicamente se insta tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía al incremento de las ayudas sociales contempladas en el Plan Concertado”.
Isabel Paredes reitera que “con los papeles en la mano se puede demostrar que este Plan no ha sufrido ningún recorte por parte del Gobierno central que ha destinado la misma cuantía en 2013 y 2014, siendo Andalucía la comunidad autónoma que más fondos recibe seguida de Cataluña”.
“El grupo socialista lo que debería hacer sería instar a la Junta de Andalucía a que cumpla con sus compromisos en Jerez ya que sus continuos incumplimientos y sus recortes están provocando una situación muy complicada, que está siendo paliada gracias al esfuerzo y al trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento”, ha asegurado la delegada de Bienestar Social.
Isabel Paredes reitera que “el gobierno municipal del Partido Popular es el único que ha incrementado las partidas presupuestarias destinadas a bienestar social y el único que está ejecutando el Presupuesto no ya al cien por cien sino incluso incrementándolo si las circunstancias así lo demandan, respondiendo con la máxima rapidez y eficacia a la situación real de los jerezanos”.
“En definitiva –asegura la delegada- el PSOE debería pedirle a la Junta de Andalucía no sólo que no recorte en las prestaciones sociales sino que cumpla con lo comprometido con los ayuntamientos”.