El Zoco de Artesanía acoge una exposición de Jerez Arte Independiente
El Zoco de Artesanía de Jerez, adscrita a la Delegación de Impulso Económico, acoge esta semana diferentes actividades, como oferta cultural y de ocio de este espacio, dedicado especialmente a vivero de empresas de carácter artesanal.
Concretamente, la Asociación de personas interesadas en favorecer la salud mental Aprosmen, con sede en Jerez, pero de ámbito provincial, inaugura hoy martes, a partir de las 20 horas una exposición pictórica compuesta en su mayor parte por obras del colectivo Jerez Arte Independiente. El acto estará amenizado por la Coral Polifónica de la asociación, dirigida por Domingo Díaz.
La muestra permanecerá abierta al público en el Patio de la Fuente hasta el próximo 8 de Mayo y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas.
Igualmente mañana miércoles, 29 de abril, a las 20 horas, en la sala de proyecciones del Zoco de Artesanía, el doctor Jaime Bachiller Martínez disertará sobre el acoso escolar. Bachiller es socio numerario de la Asociación Española de Pediatría y Académico de número de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras. Ha impartido varias conferencias relacionadas con temas de máxima actualidad como el maltrato en los centros escolares o la anorexia nerviosa.
La presentación de ambos actos correrá a cargo José Marín Carmona, miembro del Consejo Asesor de este colectivo.
Por otra parte, hasta el próximo 2 de mayo, puede visitarse en el Zoco de Artesanía una parte de la exposición Cuatro décadas de la moto de competición: De los orígenes del Mundial a la inauguración del Circuito de Jerez (1949-1985). Concretamente, en este espacio se hallan expuestas ocho motos de la década de los sesenta. Se trata de piezas míticas, como la Norton 500, la Yamaha TD 250 (1968) y la Triumph 500 (1968).
El horario de visita de la muestra es de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas de lunes a viernes. El día 1 de mayo, podrá visitarse de 11 a 14 horas.
La exposición Cuatro décadas de la moto de competición: De los orígenes del Mundial a la inauguración del Circuito de Jerez (1949-1985) se enmarca en el programa organizado con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo y tiene un objetivo doble: dar a conocer algunos de los lugares representativos de Jerez a la vez que se ofrece a los aficionados una visión de la evolución de las motos de carreras, a través de cuatro décadas de historia. Las otras tres partes de la exposición se pueden visitar en la Oficina de Turismo, el Alcázar y el Patio interior del Ayuntamiento.