El Zoobotánico y el Dr. Rábago colocan una prótesis en la pata a un ibis eremita
La intervención posibilita que el ave intervenida vuelva a volar en libertad en la Comarca de la Janda
Gracias una vez más al equipo del Zoobotánico de Jerez, en esta ocasión de la mano del doctor Francisco Rábago, se ha dado un paso más en el Proyecto Eremita, dedicado a la reintroducción de esta especie, en la comarca de la Janda. En esta ocasión, a través de la técnica que se sigue en el sistema de implantes dentales se ha procedido a colocar una prótesis en una pata de un ibis eremita que, además de realizarse por primera vez ha sido todo un éxito. Este junto a la recuperación del ibis ha permitido, que esta misma mañana, haya sido puesta en libertad en la citada comarca.
Se trata de un ave en peligro crítico de extinción, y por lo tanto, su suelta ha supuesto para todo el equipo, que ha intervenido, una gran satisfacción y un reto. El Zoobotánico Jerez, junto con la Consejería de Medio Ambiente trabajan en la reintroducción de esta especie en la comarca de la Janda, Cádiz. La población en libertad suma unas 100 aves, de las que se han formado este año unas 20 parejas reproductoras repartidas entre el tajo de la Barca de Vejer, tajo de la Mora y torre de Castilnovo.
Cabe recordar que también el Zoobotánico ha sido pionero en técnicas de crianza a mano que hoy en día están totalmente consolidadas y han sido utilizada, con pequeñas modificaciones, en especies de aves como las avocetas, aguilucho cenizo, pagaza piconegra, malvasía cabeciblanca, y moritos, sin olvidarnos del ibis eremita en el Proyecto Eremita.