Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

“Es de extrema gravedad que Saldaña asocie la concesión de una licencia con medidas compensatorias”

El teniente de alcaldesa anuncia que “se está recabando información sobre el convenio citado por el portavoz popular, porque puede que estemos ante un supuesto caso de prevaricación”



Luz Shopping
 

Ante la insistencia mostrada en dos sesiones plenarias por el portavoz del grupo popular, Antonio Saldaña, de aplicar medidas compensatorias a la modificación del PGOU relativo a varias parcelas de Luz Shopping, el teniente de alcaldesa, José Antonio Díaz, ha querido aclarar un asunto que considera de “extrema gravedad al asociar la concesión de una licencia con la aplicación de medidas compensatorias

 

Un argumento esgrimido de manera reiterada durante la celebración del último pleno, donde “el señor Saldaña puso de relieve que históricamente la manzana central de Luz Shopping era zona verde”. Sin embargo, ha señalado el delegado de Urbanismo que “puedo confirmar, una vez más, que el señor Saldaña mintió en el pleno, mintió a todos los grupos municipales, mintió a la ciudadanía y mintió a la prensa”.

 

De esta manera, Díaz ha mostrado a los medios de comunicación el plano del Plan General “donde la manzana central de dicho centro comercial es, desde la modificación de 2006, de actividades económicas y no zona verde”.

 

Por tanto, Díaz ha explicado que “lo que aprobamos en el último pleno es lo mismo, simplemente lo que varía es la distribución de la edificabilidad, no hay ningún aumento del aprovechamiento lucrativo, no hay ningún aumento de la edificabilidad, no hay un cambio de uso y, por lo tanto, no da lugar a ninguna medida compensatoria; aspectos técnicos que Saldaña, dada su trayectoria formativa, ya debería conocer”.

 

De manera ilustrativa, Díaz ha hecho referencia al artículo 36 de la LOUA que regula las medidas compensatorias cuando se realiza una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbanística. Por lo tanto, “la manzana central nunca ha sido zona verde y no da lugar”.

 

En esta línea Díaz cuestiona “a qué denomina Saldaña las medidas compensatorias a las que hizo alusión tanto en el pleno del 31 de enero, como en este último, donde se reafirmaba de que aplicó medidas compensatorias vinculado a una licencia”.

 

No obstante, Díaz ha señalado que “lo mas extraño es que el portavoz popular haya afirmado que las aplicó a través de un convenio, un convenio que estamos intentando localizar y que, según las noticias de la época, no hacía referencia al otorgamiento de las licencias que es acto reglado, que hay que darlo sí o sí y no está condicionado”.

 

Por tanto, el teniente de alcaldesa ha concluido que desde el Gobierno Municipal “entendemos que podríamos estar ante un supuesto caso de prevaricación y, por consiguiente, estamos estudiándolo, buscando la documentación porque no da lugar a medidas compensatorias para otorgarle a IKEA una licencia, es algo irregular, no puede ser condicionada la licencia a otro instrumento”.

 

Siguiendo con su argumentación Díaz añade que “tampoco en el Plan Especial que se aprobó llevaba aparejadas medidas compensatorias, ante lo cual ¿a qué se refiere con medidas compensatorias? Porque la terminología hay que utilizarla bien y, si consideraba aplicar compensaciones, ¿por qué no lo hizo en 2014, en el Plan Especial?”.

 

 

Responsabilidad a los grupos políticos

 

Asimismo reitera que “nos parece que estamos ante un caso de extrema gravedad. Lo que sí pedimos a los grupos políticos que conforman la Corporación Municipal es responsabilidad para sacar adelante proyectos e iniciativas de ciudad”. Sobre este aspecto, Díaz ha agradecido “el apoyo recibido de Adelante y Ganemos, a la propuesta de Luz Shopping, frente a la actitud de aquellos grupos que se pusieron de perfil, como el PP y Ciudadanos”.

 

Por último, el teniente de alcaldesa ha lanzado un mensaje positivo tras la modificación puntual, “gracias a su aprobación vamos a dar seguridad jurídica al centro comercial, vamos a dar certidumbre y generar confianza a aquellos emprendedores que quieren venir a Jerez y, además no solo garantizamos los puestos de trabajo sino que evitamos que el Ayuntamiento sufra un daño patrimonial importante”.

top