Gallardo recibe a los auditores de la Asociación Nacional de Ciudades del Vino
La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez ha sido auditada esta semana para renovar la certificación como Ruta del Vino de España


La delegada de Turismo, Consumo y Comercio, Isabel Gallardo, acompañada del director del Consejo Regulador, César Saldaña, ha mantenido una reunión con el equipo auditor de la Asociación Nacional de Ciudades del Vino para intercambiar impresiones sobre el trabajo realizado y proyección del destino enoturístico Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez.
La pertenencia de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez al Club de Producto Rutas del Vino de España, producto turístico promovido por la Asociación Nacional de Ciudades del Vino y avalado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, obliga a pasar por auditorías que se realizan cada dos años.
La Ruta del Vino Brandy del Marco de Jerez ha sido auditada los pasados días del 2 al 4 de marzo. Esta auditoría evalúa la posibilidad de renovar la certificación como Ruta del Vino de España. Una vez emitido el informe de evaluación, corresponde a la Junta Directiva de Acevin aprobar, si procede, que el Marco de Jerez siga siendo Ruta del Vino de España. La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, como el resto de las 30 rutas del Vino de los territorios vitivinícolas, debe cumplir con una serie de requisitos de calidad, aplicados al ente gestor y a los diferentes segmentos de actividad que componen su oferta.
En este contexto el pasado lunes 2 se atendió la auditoría del ente gestor en la sede de la Ruta del Vino, y acto seguido se fueron desarrollando las auditorías a las empresas que conforman la oferta enoturística de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez en los diferentes municipios del Marco de Jerez: bodegas, hoteles, restaurantes, enotecas, bares de vinos, entre otros.