Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Gran acogida del programa 'Jerez, Ciudad Conventual' que se desarrolló en el mes de octubre



 

Unas quinientas personas han participado en el mes de octubre en el ciclo 'Jerez, Ciudad conventual', promovido por el Departamento de Gestión del Patrimonio Histórico de la tenencia de Alcaldía de Dinamización Cultural que dirige Francisco Camas. Este ciclo, como el que se está desarrollando este mes de noviembre dedicado a los difuntos, tiene como principal objetivo la divulgación de un patrimonio histórico-artístico de la ciudad en muchos casos desconocido de una manera amena y lúdica. El teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural, Francisco Camas, ha resaltado “la importancia de esta alta participación tanto en el ciclo de conferencias como en las visitas a los conventos que se han realizado durante el pasado mes. Esto nos demuestra que existe un verdadero interés por parte de los jerezanos y jerezanas para conocer aspectos de nuestro patrimonio que en muchos son desconocidos para la población”. Camas, que ha agradecido a los técnicos de Gestión del Patrimonio su implicación en este programa, asegura que “desde el Gobierno municipal, que dirige Mamen Sánchez, nos sentimos muy satisfechos ya que el conocimiento del patrimonio histórico es el primer paso para amarlo, respetarlo y ayudar a su conservación. Estos ciclos se realizan desde una perspectiva rigurosa y amena, dirigidos a toda la familia porque también somos muy conscientes de que hay que implicar a los menores, que son nuestro futuro, en el respeto al rico patrimonio que atesora la ciudad”. El ciclo que se ha desarrollado durante el mes de octubre estaba dedicado al Jerez, Conventual y se celebraron tres conferencias y tres visitas guiadas a los Conventos de San José, Santa María de Gracias y Santo Domingo, visitas que contaron con una nutrida presencia de jerezanos interesados por el rico patrimonio que los cenobios albergan. Jerez, memento mori El amplio programa de actividades diseñado para divulgar el patrimonio histórico artístico de la ciudad entre los jerezanos y los visitantes continúa este mes de noviembre dedicado a la historia y el arte en torno a la muerte en el mes de los difuntos. Celebradas ya la primera de las conferencias que verso sobre los Retablos de Animas y las visitas al patrimonio funerario de las Iglesias de San Marcos y San Lucas, el próximo 29 de noviembre tendrá lugar la conferencia 'El triunfo de la cruz sobre la muerte: el paso alegórico de la Hermandad del Santo Entierro de Jerez' a cargo del investigador y escritor Antonio de la Rosa Mateos, que es miembro de la Unidad de Difusión y Tutela del Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez. La conferencia se iniciará a las 20 horas en la capilla del Calvario. Igualmente, mañana sábado, día 18 de noviembre, el Museo Arqueológico será escenario del programa 'Fugit irreparabile tempus', una visión de los antiguos rituales funerarios romanos, a cargo de Francisco Barrionuevo Contreras, que comenzará a las 12 horas. Esta misma actividad ya se desarrolló el pasado martes con gran asistencia de público. También el Museo Arqueológico dedicará la Pieza del Mes el próximo 25 de noviembre a Fragmentos de lecho funerario romano. Alcázar en Familia También se continúa desarrollando el programa 'Alcázar en Familia' que consiste en talleres infantiles y visitas teatralizadas que se prolongan de octubre a diciembre. La empresa 'Ya voy Mamá' ha sido la encargada de diseñar el taller 'Los enigmas del Alcázar', una yincana sobre los enigmas del monumento, enseñando la arquitectura a los niños y niñas de una forma lúdica y divertida. Este taller tendrá lugar el día 25 de noviembre de 12 a 13.30 horas y el precio de las entradas es de 8 euros. La información y reserva se pueden realizar al teléfono 956 321733 o a info@yavoymama.es. Las visitas teatralizadas para niños que se desarrolla bajo el título genérico de 'Dragones en el Alcázar' y están diseñadas por Teatro Estudio Jerez tendrá su último pase el próximo 2 de diciembre, con dos sesiones, a las 11 y a las 12.30 horas. El precio de la entrada es de 8 euros. La información y reserva se puede hacer en el teléfono 626602967 o en info@tejproducciones.com. (Se adjunta fotografía de la actividad realizada en el Museo Arqueológico dentro del ciclo Jerez, memento mori)

top