Hacienda autoriza las dos primeras medidas para hacer frente al pago de la deuda histórica
Mamen Sánchez: “Permitirán al Ayuntamiento ahorrarse 55,5 millones de euros en intereses, dar una mayor liquidez y también aliviar la tesorería en 167 millones de euros”

La alcaldesa, Mamen Sánchez, y la teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Laura Álvarez, han anunciando que el Ministerio de Hacienda ha autorizado las dos primeras medidas para hacer frente al pago de la deuda histórica de Seguridad Social y Hacienda y un nuevo reagrupamiento de la deuda financiera.
Estas dos medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, “no tuvimos resultados con el gobierno del PP de Mariano Rajoy”, ha recordado la alcaldesa, permitirán al Ayuntamiento ahorrarse 55,5 millones de euros en intereses, dar una mayor liquidez y también aliviar la tesorería en 167 millones de euros. Estas dos medidas forman parte de un conjunto más amplio de iniciativas que el Gobierno central irá aprobando en los próximos meses y requerirán de la aprobación del pleno municipal.
La primera medida autoriza a pasar la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda al fondo de ordenación (0% de intereses) y permitirá ahorrar unos 11,5 millones de intereses. La segunda medida permite reagrupar préstamos y unificarlos en una línea, también al 0% de intereses, “y ahorrarnos prácticamente todos los intereses, unos 44 millones de euros. Jerez se beneficiará de dos medidas autorizadas por el Gobierno central que nos permitirán un ahorro de casi 55,5 millones de euros entre 2021 y 2050”, ha subrayado la alcaldesa.
Hace seis años el Gobierno de Mamen Sánchez se encontró con una deuda histórica con la Seguridad y Hacienda de 142 millones de euros de los que 91 millones de euros, el 64%, correspondían al gobierno de “Saldaña y Pelayo”. En estos seis años “hemos pagado puntualmente todos los meses a la Seguridad Social, Hacienda y las nóminas y, además hemos pagado la deuda de otros gobiernos. Hemos pagado 78 millones de euros de otros gobiernos. No solo hemos pagado el corriente sino que también hemos pagado la deuda que no pagó Saldaña y Pelayo ”, ha señalado la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Jerez llevaba años reclamando estas medidas y “es ahora con un gobierno progresista de Pedro Sánchez en Madrid cuando estas peticiones se hacen realidad”, ha explicado la alcaldesa. Si no se llegan a aprobar estas dos medidas la situación económica del Ayuntamiento era “inasumible”, ha añadido.
Pagados 208 millones de corriente de Seguridad Social y Hacienda
En estos seis años, el Gobierno de Mamen Sánchez ha pagado un corriente de Seguridad Social y Hacienda de 208 millones de euros. Así en 2015 abonó 10,7 millones a Hacienda y 21,6 millones a la Seguridad Social, en total 32,4 millones. En 2016 el ejecutivo socialista pagó 8,3 millones de euros de Hacienda y 18,6 millones de euros de corriente de Seguridad Social, en total este año se pagaron 26,9 millones por ambos conceptos. En 2017 se abonaron casi 30 millones de euros, 10 millones a la Agencia Tributaria y 19 millones a la Seguridad Social.
En 2018, por ejemplo, se abonaron 11,2 millones de euros a la Agencia Tributaria y 19,5 millones a la Seguridad Social, en total este año se pagaron 30,8 millones de euros. Ya en 2019 el pago fue de 34 millones de euros, 11,9 millones a Hacienda y 22 millones a Seguridad Social. En 2020 se pagaron 11,8 a Hacienda y 23 millones a la Seguridad Social, un total de 34 millones. Y en 2021 se llevan pagados 6 millones de euros a Hacienda y 10 a la Seguridad Social, un total de 16 millones.
Tres años de carencia
La primera medida permite al Ayuntamiento tres años de carencia en el pago de la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda, que ahora es de 64 millones, tras pagar el Gobierno de Mamen Sánchez 78 millones de euros esta deuda histórica en los últimos seis años.
Con la primera medida la reducción de intereses es de 11,5 millones de euros y además el Ayuntamiento ya no deberá pagar esta deuda en cuatro años: 21 millones de amortización en 2021, 29 millones en 2022, 48 millones en 2023 y 11 millones en 2024. Ahora, con esta medida, el pago de la deuda histórica será desde 2024 a 2031 a razón de 11 millones anuales. Esta prestamización de la deuda facilitará un alivio de la tesorería de 94 millones de euros entre los años 2021 a 2023.
La segunda medida del Gobierno de Pedro Sánchez permite un nuevo reagrupamiento de la deuda financiera (el último fue hace dos años) y ampliar los años de pago. Este nuevo reagrupamiento contempla una carencia de la amortización de tres años, hasta el año 2024, y un interés del 0%.
Esta medida permite una reducción de 44 millones de euros de intereses (2021-2023) y un alivio de tesorería en este mismo periodo de 73 millones de euros. A partir de 2024 y hasta el año 2050 las amortizaciones serán constantes y fijas por un importe de 23 millones de euros anuales. De no ser por esta nueva medida el Ayuntamiento debía hacer pagos de amortizaciones e intereses de su deuda financiera hasta el 2029 superando los 36 millones de euros anuales, hasta el 2038 superando los 25 millones de euros y hasta el 2045 superando los 24 millones.
Laura Alvarez ha destacado que el Gobierno de Mamen Sánchez “ha pagado el corriente, la Seguridad Social y nuestros impuestos, pero además hemos pagado 78 millones de la deuda que dejó Saldaña, porque no pagaba la nómina y no pagaba la Seguridad Social. Si esos 78 millones de deuda histórica los hubiéramos podido dedicar al pago a proveedores tendríamos el periodo medio de pago a proveedores (PMP) a cero. Por tanto, Saldaña está desautorizado para hacer ninguna crítica a la gestión económica”, ha recordado.
Finalmente la alcaldesa ha señalado que la aprobación de estas medidas deberán ser refrendadas por el Pleno y ha asegurado que estas medidas abren el camino para aprobar el próximo presupuesto municipal. “El próximo 12 de julio tendremos una nueva reunión con el Ministerio de Hacienda para seguir avanzando en esta senda de colaboración y diálogo y permanente. Durante el mes de julio iniciaremos las conversaciones con los grupos municipales para empezar a trabajar en septiembre en los presupuestos 2022”, ha anunciado Mamen Sánchez.