Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Igualdad une sensibilización y diversión para formar a la infancia en modelos positivos

Escolares de tres colegios disfrutan del Cuentacuentos por la Igualdad en los Claustros



 

Un centenar de escolares han participado hoy en el Cuentacuentos por la Igualdad, una actividad incluida en el programa por el Día Internacional de las Mujeres que se ha celebrado en los Claustros de Santo Domingo. La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha dado la bienvenida al público infantil que ha disfrutado del evento, en una mañana dedicada a sensibilizar en modelos igualitarios, a través de la diversión y las artes escénicas.

El alumnado participante ha disfrutado del cuentacuentos titulado 'Ellas. Heroínas haciendo historia', a cargo de Mercedes Figueroa, de Teatrera y Cuentacuentos.  Se trata de una adaptación de 'Un cuento propio', de Pandora Mirabillia. Para este cuentacuentos se han recopilado biografías de mujeres que han tenido un papel importante en la historia. Durante el encuentro educativo, las historias han volado desde una maleta roja llena de magia. 

La actividad ha contado con la participación de un centenar de niños y niñas de los centros Miguel de Cervantes, Pío XII y El Retiro, de entre 8 y 12 años. A lo largo del curso esta iniciativa se llevará a diferentes centros educativos de Primaria, como  Juventud, Poeta Carlos Álvarez, SAFA, Alcazaba, Virgen del Mar, y Torrecera.

El Área de Igualdad apuesta con esta actividad por reconocer y valorar el legado histórico de las mujeres invisibilizado durante siglos, así como generar un espacio de debate y reflexión sobre la necesidad de la plena igualdad entre mujeres y hombres como garantía de una sociedad justa. 

La teniente de alcaldesa Carmen Collado ha destacado que “trabajar con la infancia es apostar por el futuro, queremos que nuestros niños y nuestras niñas conozcan el papel de la mujer a lo largo de la historia, y sepan ver la discriminación hacia las mujeres por su condición social de género. Queremos reflexionar sobre la necesidad de la plena igualdad entre hombres y mujeres, y por supuesto tenemos que hacerlo con un lenguaje adaptado a la infancia, y con herramientas que despierten su curiosidad, como un cuentacuentos tan magnífico como el que hoy hemos disfrutado”. 

El Área de Igualdad y Salud ha promovido durante el primer trimestre del año charlas de sensibilización sobre la historia de las mujeres, además de dar difusión a la Exposición itinerante Letras de Mujeres, que va rotando entre los diferentes centros educativos y que fue resultado del trabajo realizado por alumnado del IES Santa Isabel de Hungría, dirigido por el profesor Juan Luis Sánchez Villanueva, premiado este año con el Premio Racimo. 

Dentro de la Oferta Educativa Municipal y dentro de la Campaña del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se han incluido cuatro charlas sobre la campaña 'Ellas lo han conseguido, ¿Y tú? Lánzate'. En esta edición se ha elegido el mundo empresarial y deportivo, representando a seis mujeres cercanas que han conseguido triunfar en estos ámbitos. Los centros educativos donde se impartirán estas charlas son: La Campiña, IES Romero Vargas, IES San Telmo e IES Sofía, estando previsto llegar a más de 250 estudiantes de Secundaria.

top