Igualdad y Salud continúa con el programa de actividades para prevenir la homofobia
Los institutos Almunia y La Campiña acogerán las próximas sesiones enmarcadas en el programa de sensibilización a disposición de las comunidades educativas del municipio
El Área Igualdad y Salud, que dirige Carmen Collado, impartirá en los próximos días en varios institutos, una actividad sobre diversidad sexual, destinada a la prevención de la homofobia, que se incluye en el programa de sensibilización en materia de igualdad y género, que este área municipal tiene a disposición de las comunidades educativas del municipio, durante todo el curso.
Por un lado, ofrecerá el próximo jueves, día 26 de enero, en el IES Almunia cuatro sesiones destinadas a cinco grupos de cuarto de ESO, en las que participarán en total 150 estudiantes. También está programada otra sesión en el IES La Campiña de Guadalcacín, el día 2 de febrero, destinada a otros 135 chicos y chicas de tercero y cuarto de Secundaria.
El objetivo de este tipo de charlas es concienciar contra la homofobia en los centros educativos de la ciudad, mediante una labor de sensibilización sobre la identidad y diversidad afectivo-sexual, desde una perspectiva de igualdad entre todas las personas, sin ningún tipo de discriminación por razón de orientación sexual, en el marco de la promoción de una sociedad diversa e inclusiva, en la cual los derechos de todos y todas a una vida en libertad e igualdad sean totalmente respetados.
Con estas sesiones se invitará a los estudiantes a mantener una actitud positiva hacia el feminismo, las agrupaciones de hombres igualitarios, y el movimiento LGTBIQ, fomentando el compromiso tanto de hombres como de mujeres en la construcción de una sociedad plenamente igualitaria.
En el primer trimestre de este curso académico 2016/2017 el Área de Igualdad y Salud ha desarrollado un total de 58 actuaciones o contactos con los centros educativos de Jerez para el desarrollo de políticas de igualdad y de prevención de la salud.
En lo que se refiere a materia de Igualdad se han desarrollado un total de nueve talleres en institutos y colegios de Jerez sobre diversidad sexual y la prevención de la homofobia en los que han participado 276 alumnos y alumnas.
También se ha llevado la exposición Hombres en proceso de cambio a dos centros educativos, con la participación de 1.150 estudiantes. Con esta actividad se ha impulsado una reflexión en los hombres sobre las ventajas que tienen para ellos adoptar actitudes igualitarias tanto con las mujeres como con los propios hombres, a la vez que se ha visibilizado la diversidad entre los hombres, acentuando la propuesta de que es responsabilidad de cada uno de ellos elegir el tipo de hombre que quieren ser.
Igualmente en materia de Igualdad y con el objetivo de hacer visible el papel de la mujer a lo largo de la historia y mostrar cómo ha sido ocultado tradicionalmente, se ha organizado en dos institutos el taller La historia de las mujeres jamás contada, con la participación de 58 chicos y chicas.
Por otro lado, en materia de salud, el trabajo del primer trimestre del curso académico 2016/2017 del área se ha centrado en la divulgación del certamen de prevención de adicciones y de apuesta por una vida saludable Cuentos para flipar con la vida, que se desarrolla en los niveles de Educación Primaria, donde el alumnado, a través de la redacción de cuentos trabajan la prevención de adicciones tanto a las drogas, incluido el alcohol y el tabaco, como a las recientes adicciones como las nuevas tecnologías.