Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Igualdad y Salud pone en marcha la campaña ?Súmate a la diferencia?

Ocho centros educativos participan en un nuevo programa de cara a erradicar la discriminación contra las personas LGTBI



Cartel de la actividad

 

El Área de Igualdad y Salud pone en marcha la campaña ?Súmate a la diferencia?, con la que se promueve la sensibilización para erradicar cualquier tipo de discriminación contra las personas LGBTI, de cara a la conmemoración el 17 de mayo del Día Internacional contra la LGTBIfobia. Este actividad se desarrolla a partir de este mes de febrero en los IES Santa Isabel de Hungría, Almunia, Seritium, Coloma y Escuela de Artes, el colegio El Altillo, en el centro de adultos El Aljibe, en Trabajo Social, y con el grupo de jóvenes del ICI. La actividad está organizada de la mano con la Asociación Jerelesgay.

El taller se propone no solo tratar la diversidad, sino que da un paso más para reflexionar, compartir y opinar sobre qué ocurre cuando un chico o chica se siente diferente, partiendo de la idea de que la homosexualidad es natural y el problema está en la homofobia.

Con este programa educativo se pretende sensibilizar al alumnado de que todas las personas somos diversas, en conocimiento, capacidades, intereses, motivación, cultura, identidad de género, orientación sexual o de género, etcétera, por lo cual es equivocada la consideración de que los intereses de la mayoría son ?normales? y el resto son ?anormales? o ?peores?. 

De esta forma, se invita al alumnado a reflexionar sobre los roles tradicionales que se exigen a los chicos y a las chicas, invitándolos a sumarse a esa sociedad igualitaria, diversa y respetuosa con la autonomía personal y la libertad individual, rechazando prejuicios y estereotipos. 

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, señala que ?ya el año pasado nos sumamos como Ayuntamiento a la conmemoración del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, y este año damos un paso más con un taller de sensibilización específico, que se suma a las acciones de sensibilización que desarrollamos a lo largo de todo el año?. La teniente de alcaldesa señala que ?la prevención de la violencia y el acoso en el aula es tarea de todas las personas y para ello debemos comprometernos con una convivencia saludable desde el respeto, la igualdad y la empatía?. En este año 2019, la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia se integraría en el ciclo de actividades de junio, dado que el 17 de mayo coincide con el viernes de Feria del Caballo.

Con esta campaña, se invita al alumnado a evitar cualquier prejuicio, a apostar por la convivencia y a sumarse a la diferencia rechazando cualquier tipo de situación de acoso o insulto a cualquier compañero o compañera.

top