Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Inauguración del I Congreso Internacional de Arte Flamenco de la UCA dedicado a Juan Mojama



La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha inaugurado hoy en el Museo Arqueológico el I Congreso Internacional de Arte Flamenco UCA-Ciudad de Jerez, titulado ‘La modernidad cantaora de Juan Mojama. Redescubriendo a un genio’, que se incluye dentro del ciclo ‘Flamenco de Jerez. Otoño 2015’. La regidora ha estado acompañada por José Marchena, Director General de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la UCA y José María Castaño Hervás, portavoz del Equipo de Comisarios del Congreso y director del programa de Onda Jerez Radio ‘Los Caminos del Cante’, además del teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio, y Seguridad, Francisco Camas. 

El objeto de este congreso es el estudio y el análisis multidisciplinar del cante de un artista de Jerez, que es una “figura extraordinaria de nuestro imaginario flamenco, un cantaor escasamente conocido, solo por los más entendidos y cuya figura tenemos la obligación de recuperar por la gran influencia que tiene su estilo entre los artistas actuales, aunque ellos no sean conscientes de la misma”, destaca la alcaldesa. 

Mamen Sánchez agradece a la universidad de Cádiz su labor en “profundizar en el estudio académico de uno de las manifestaciones culturales más importantes de Andalucía y genuina de Jerez, como es el flamenco. Agradezco el posicionamiento que está demostrando hacia el arte flamenco, otorgándole un rigor académico y una seriedad que pone este arte en valor y lo sitúa a la altura de las grandes músicas del mundo.”

Importantes especialistas en el ámbito del flamenco como Manuel Ríos Ruiz, Ramón Soler, José María Vázquez Gaztelu, o Juan Garrido, van a profundizar en el estudio del cantaor durante un congreso en el que también se organiza un ruta monumental, histórica y flamenca; la grabación en directo de un disco conmemorativo ‘Los jóvenes cantan a Juan Mojama’ y el descubrimiento de una placa conmemorativa en su casa natal, situada en la calle Honsario, número 12. 

Programación de ‘Flamenco de Jerez. Otoño 2015’

Dentro de la programación del ciclo ‘Flamenco de Jerez. Otoño 2015’, hoy viernes a las 22 horas, en la Peña Flamenca Pepe Alconchel (c/ Castaño, 2), continúa, con entrada libre, se celebra el Ciclo Jóvenes Flamencos con Pilar Sierra  "La Jineta", al cante; a la guitarra Javier Ibañez, y al baile Almudena Navarro, Sairo Amaya y Milagros Ventura. 

El sábado, día 28 de noviembre, en la Peña Buena Gente (c/ Barranco, s/n) a las 21 horas habrá espectáculo de cante de Lorenzo Gálvez Ripoll, que presentará su último trabajo discográfico, con entrada libre. También a las 21 horas y con entrada libre, la Peña Tío José de Paula (c/ Merced, 11) acoge el acto de clausura del XIX Curso de enseñanza de cante flamenco y entrega de diplomas. A las 22.30 horas, la Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto (c/ Terremoto de Jerez, s/n), con entrada libre, acoge el Ciclo Flamenco XV Noches a Compás con Manuel de Cantarote, al cante; guitarra, Vicente Santiago. También actuarán al cante, la Fabi de Arcos y a la guitarra, Nono Jero. 

top