Jerez celebrará el LIII Concurso Morfológico Equino, coorganizado por el Ayuntamiento y la ANCCE
La cita será del 27 al 29 de agosto en el antiguo Depósito de Sementales

Jerez celebrará su LIII Concurso Morfológico entre los días 27 y 29 de agosto. Un evento organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) y por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Junta de Andalucía. Esta convocatoria que, habitualmente se enmarca en el contexto de la Feria del Caballo, no pudo celebrarse a causa de la crisis sanitaria. Sin embargo, Jerez no va a dejar pasar la oportunidad de celebrar este concurso, el más antiguo del mundo y de vital importancia para la ciudad, manteniendo así la tradición.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación del cartel de este evento, un acto en el que ha participado el teniente de alcaldesa de Dinamización Cultura, Francisco Camas.
El LIII Concurso Morfológico será un ciclo dedicado al caballo, en el marco incomparable del antiguo Depósito de Sementales de Jerez, emblemático de la cría de caballos en la provincia de Cádiz. Será uno de los siete eventos ecuestres que se organizarán en Jerez hasta final de año, seis de ellos organizados por el Ayuntamiento y uno más por la Real Escuela.
Esta edición del concurso morfológico será retransmitida en directo por la Plataforma APP de la Asociación española de criadores de caballos españoles(ANCCE) y las expectativas de seguimiento, basadas en la experiencia con el SICAB del año pasado, se pueden estimar en más de 400.000 visitas en más de 85 países.
La fama de los caballos jerezanos y de la Feria del Caballo ha hecho de este evento ecuestre el más importante de España, junto con el Salón Internacional del Caballo de Sevilla (SICAB) y por este motivo el Concurso Morfológico cuenta con un nivel de seguimiento en las redes sociales muy amplio, tanto en España como en más de 60 países del mundo, en los que se cría el caballo de Pura Raza Española.
El LIII Concurso Morfológico está programado para desarrollar las siguientes actividades:
- Concurso Morfológico
- Prueba de Selección de Caballos Jóvenes
- Concurso de Equitación de Trabajo.
Concurso morfológico
Los contactos con ganaderos de España para conocer la intención de asistir al concurso de Jerez son muy alentadores. Los organizadores tienen la confirmación de ganaderías de gran importancia en España. Por un lado, está el prestigio para cualquier ganadero de conseguir el triunfo en el concurso de Jerez y por otro la imposibilidad que han tenido, por la epidemia de la COVID-19, de asistir a los concursos a los que acuden normalmente en la primavera.
Prueba de Selección de Caballos Jóvenes
El esquema de selección que se realiza para mejorar las características del Pura Raza Española, comprenden pruebas de caballos de edades entre 4 y 7 años. El control se lleva a cabo mediante pruebas de doma clásica. Estas pruebas son clasificatorias para la Copa ANCCE. Las posibilidades de clasificación de estos ejemplares, no ha sido fácil este año por la suspensión de gran parte de los concursos hípicos durante la primera mitad de este año. La fecha en la que está previsto celebrar este ciclo de caballos jóvenes, es ideal para los potros de calidad que quieran clasificarse para la final de la Copa ANCCE, que es el campeonato de España para los caballos de Pura Raza Española. Por este motivo, los impulsores de este evento están seguros de conseguir una importante afluencia de ganaderos a este concurso.
I Concurso de Equitación de Trabajo
La Equitación de Trabajo es una especialidad deportiva que se está abriendo paso de manera muy rápida en España. Se trata de una especialidad para la que es muy apta la Pura Raza Española. España ya cuenta con un potente equipo de esta especialidad, que está participando en el campeonato de Europa. El plan de los impulsores de este evento, el Ayuntamiento y la ANCCE, consiste en establecer de manera permanente un concurso de esta especialidad en Jerez, que se celebraría todos los años.
Durante esta edición se va a realizar también un campeonato de jóvenes jinetes. La celebración del LIII Concurso Morfológico puede ser un evento de gran interés para los ganaderos de la provincia y del resto de Andalucía y de España, por la promoción y difusión que conlleva de sus animales y ganaderías.