Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Jerez colabora para la implantación de la Historia Social Única Electrónica

El Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Junta de Andalucía para participar en el análisis e implantación de esta herramienta



La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha firmado con la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, un convenio de colaboración para el análisis funcional, desarrollo e implantación de la Historia Social Única Electrónica de Andalucía y del Sistema de Gestión de Servicios Sociales Comunitarios. La entrada en este grupo de trabajo supone el reconocimiento a Jerez de su situación de vanguardia respecto a los sistemas de registro de servicios sociales no solo a nivel autonómico sino estatal.

 

La delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, destaca que “son numerosas las peticiones de diferentes entidades locales que han solicitado ya conocer nuestro sistema GUSS. En estos momentos de crisis provocados por el COVID19 esta aplicación informatizada está permitiendo dar soporte al trabajo ingente desarrollado por el personal de los servicios sociales comunitarios con un elevado nivel de eficacia y prontitud en la respuesta a las demandas de la ciudadanía”.

 

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Jerez desarrolló en el año 2008 un novedoso programa informático para la gestión de los Servicios Sociales Comunitarios que ha dotado de un alto nivel de eficacia la intervención municipal. Dicho programa y sus continuas mejoras es posible gracias a la estrecha coordinación y trabajo conjunto entre el Servicio de Informática Municipal que desarrolla la dimensión técnica y el Servicio de Acción Social que desarrolla el análisis funcional.

 

Ya en 2018 personal del Ayuntamiento de Jerez participaba en el desarrollo funcional del nuevo modelo de PRISO (Proyecto de Intervención Social) que prevé la Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía. Una vez finalizado dicho proyecto, la Consejería se interesaba por conocer a fondo la aplicación municipal llamada GUSS (Gestión de Usuarios de Servicios Sociales), dado que su diseño y su arquitectura funcional se convierten en el modelo más avanzado para comenzar a diseñar la Historia Social Única de Andalucía.

 

La Historia Social Única recogerá el conjunto de la información relevante sobre las necesidades de atención, la planificación, el seguimiento y la evaluación del Proyecto de Intervención Social y se ha denominado como CohesSSiona. Desde la Consejería se ha querido que Jerez forme parte de este pequeño grupo de trabajo en el que participarán personas de dilatada experiencia en la gestión de servicios sociales comunitarios de las diputaciones provinciales de Granada y Huelva y los consistorios de Málaga, Jerez, La Rinconada y Morón de la Frontera. 

 

Estas entidades locales tendrán el reto de consensuar unos contenidos temáticos comunes para el sistema CoheSSiona y definir los requisitos, características y funcionalidades que debe contener la primera versión del sistema ProgreSSa para la gestión de los servicios sociales comunitarios. Además, este grupo tendrá a su cargo el análisis de las mejores prácticas buscando la complementariedad con otros sistemas, elevar propuestas de sistematización con el objetivo de definir un modelo flexible y adaptable, analizar la arquitectura técnica e identificar y consensuar los estándares tecnológicos que permitan el intercambio de información y la interoperabilidad entre sistemas.

top