Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez ofrece este verano un programa semanal de conciertos de diferentes estilos

Desde lírica hasta folk y flamenco, la programación propuesta por Dinamización Cultural está abierta a todas las edades y perfiles de público



 

La temporada de conciertos de verano, que organiza la tenencia de alcaldía de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, que dirige Francisco Camas, se inició ayer con la tercera edición del ciclo ‘Música Delicatessen’, que se abrió con una gran Gala Lírica, que ofreció piezas célebres de ópera y zarzuela. La propuesta de conciertos musicales continúa este fin de semana con el estreno de los Viernes Flamencos, en el recinto de El Alcázar y la apertura de las Noches de Bohemia mañana sábado con el espectáculo ‘Universo Folk’ de Gwendal y el grupo jerezano Gwyddel. 

Hoy a las 22 horas, se estrenan los Viernes Flamencos con un cartel de Jerez y los Puertos, en el que actuarán Tia Juana la del Pipa, “Selu” Del Puerto y Ezequiel Benitez. Al toque estarán el Niño de la Leo y Jose Ignacio Franco y el cuadro de baile es de Fernando Jiménez. 

El Festival de Músicas Improvisadas MIMA 2016, que se celebrará en el Museo Arqueológico, ofrece todos los miércoles del mes de julio, con un precio de entrada de cinco euros, cuatro conciertos con artistas de primer nivel. Las fechas serán el 6, 13, 20 y 27 de julio, y la hora las 21.30 horas, en el Patio Sharish Shiduna del Museo Arqueológico. Actuarán el 5 de julio, Raúl Cantizano y Antonio Montiel; el 13 de julio: Carmelo Muriel Cuarteto; el 20 de julio: Sputnick Trío y el  27 de julio, el Trío del Agua.

Asimismo, Música Delicatessen ofrece los jueves de julio, a las 22 horas, en Los Claustros de Santo Domingo, un programa compuesto en su mayoría por conciertos de música de pequeño y mediano formato de calidad, especialmente diseñados para los emblemáticos Claustros de Santo Domingo, cuenta para esta edición con la colaboración de profesionales de la ciudad de otras disciplinas tecnológicas como el videomapping, que suman espectacularidad y calidad artística al ciclo de conciertos. 

La programación de ‘Música Delicatessen’ para el mes de julio es la siguiente: el jueves 7 de Julio a las 22.00 horas, actuación de RITMOS DE CUBA con un precio de entrada anticipada de 8 euros y de 10 euros en taquilla. El 14 de julio actúa Virtuosity. Trisquel Arts, con similares precios de entrada, mientras que el 21 de julio lo hará Atlántida Orquesta Plectro, y el 28 de julio actuará Lola Vega, con un recital de copla. Venta de Entradas: Oficina de Turismo y Mala Música. Venta por Internet: www.ticketea.com También se podrán realizar reservas hasta el día antes llamando a los teléfonos o escribiendo a: 650 253513 / 601020725 o info@agolpedemusica.com.

Los Viernes Flamencos se celebrarán en el Patio de San Fernando del Alcázar todos los viernes de julio y agosto a las 22 horas. La siguiente cita es el 8 de julio, con la dedicatoria a Manuel Agujetas, con Tomás Rubichi, Antonio Agujetas, Rancapino Chico, Al toque Antonio Higuero y   Domingo Rubichi y el cuadro de baile de La Serrata. El 15 de julio los Moneo serán los protagonistas con Luis Moneo, Manuel Moneo Carrasco Juanillorro y al toque, Juan Manuel Moneo. Con el cuadro de baile de María José Franco. El 22 de julio la protagonista será “SEVILLA AL BAILE: LA FARRUCA y EL CARPETA”, con Ezequiel Montoya, Juan Fernández "El Negro". Al toque: Raul Vicenti. Bajo eléctrico:  Melchor Borja y Percusión Fali del Eléctrico y cuadro de baile de La Farruca y el Carpeta. El 29 de julio, con el título “ESTIRPE. FAMILIA MIJITA”, actuarán Alfonso Carpio Mijita Padre, Alfonso Carpio Mijita, José Mijita. Al toque: José Gálvez y el cuadro de baile de Carmen Herrera. 

El 5 de agosto, “EN CASA DE LOS SORDERA” nos traerá a Vicente Soto Sordera, Lela Soto, Maloko Soto, El Bo. Al toque: Nono Jero

y el cuadro de baile de Saray García. El 12 de agosto vendrá el “EL COMPÁS DE UN BARRIO”, con María de Terremoto, Manuel de la Nina, Felipa del Moreno. Al toque: Nono Jero, palmas: Juan Diego Valencia, Manuel Tarote y el cuadro de baile de La Majuma, La Yoya, La Curra, Luis de Perikin, Juan de la Morena, Juañares del Zambo

el 19 de agosto, con “JEREZ AL TOQUE. DIEGO DEL MORAO”, actúan Diego del Morao, Antonio Reyes, Pepe del Morao, El Quini, Ané Carrasco y Juan Grande. Al toque Diego del Morao, Pepe del Morao y cuadro de baile de Gema Moneo. Y el 26 de agosto, con el título “MANUELA EN FAMILIA”  MANUELA CARPIO, se cierran los Viernes Flamencos con Miguel Lavi, Enrique el Extremeño, Iván Carpio, Juanillorro, El Quini, Israel de Juanillorro. Al toque: Juan Diego Mateos, El Perla y el cuadro de baile de Manuela Carpio.

En su nueva andadura, ‘Noches de Bohemia’ ofrece una variada selección de propuestas musicales abiertas a un público también ecléctico, trayéndonos al patio de San Fernando espectáculos con figuras como Diego El Cigala, que nos invita a conocer su propuesta ‘Piano y voz’, el sábado 6 de agosto; la aragonesa Carmen Paris, que el 30 de julio traerá su gira ‘En síntesis’; el sevillano Manuel Lombo, que actuará el 9 de julio presentando su nuevo trabajo titulado ‘Yo’; el número 1 en las listas, el malagueño Pablo López, que ofrece en Jerez su trabajo ‘El mundo y los amantes inocentes’, el día 20 de agosto y Juan Valderrama, con ‘Bajo el ala del sombrero’, que actuará el miércoles, 17 de agosto.

Toda una completa y atractiva muestra de riqueza musical a la que se añaden el concierto de mañana, con el ‘Universo folk’ de los legendarios Gwendal y de Gwyddel; el tango del Danzarín de la Porteña; el también legendario rock andaluz con seis artistas andaluces de renombre, o la fusión del flamenco y el jazz con Carles Benavent, Tino Di Geraldo y Jorge pardo. Y el espectáculo circense, la ‘I Gran Gala Circada Jerez’, que adelantará su horario a las 21 horas para facilitar la asistencia del público infantil. Las entradas, con precios que oscilan entre los ocho y los 35 euros, se pueden adquirir a través de www.tickentradas.com y su servicio de atención telefónica 902 750 754, Gravina Tours (c/ Gravina, 5), Oficina de Turismo (Plaza del Arenal, s/n) y Fátima Canca (c/ Tornería, 6).

El ciclo ‘Música para el alma’ se celebrará del 2 al 25 de agosto y ofrece también en Los Claustros de Santo Domingo un completo, variado y atractivos programa que nos trae desde conciertos de piano a música morisca, canto gregoriano o recitales de jóvenes promesas del pop juvenil. 

La primera cita será el martes 2 de agosto con el pianista y compositor David Gomez, que a la luz de 200 velas nos interpretará piezas propias o clásicos que van desde de Ennio Morricone a Manuel de Falla o Granados, seguido de la Orquesta Filarmónica de Cámara de Colonia; la Banda Morisca, un grupo de música de raíces flamenco-andalusíes afincado en la provincia de Cádiz; la Nova Schola Cante Gregoriano de Córdoba, que interpretarán conocidas piezas y la juventud de Eva Ruiz, una voz fresca y juvenil, que se dio a conocer en los programas televisivos 'Tú sí que vales' y 'La Voz Kids' y que acumula miles de seguidores en las redes sociales y ocupa los primeros puestos en las listas de las principales cadenas de música del país.

Las entradas se pueden adquirir en Oficina de Turismo (Plaza del Arenal, s/n), La Moderna y Malamúsica (Calle Medina 10).

top