Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa de Jerez felicita a José Mercé por su nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía el 28-F y a Álvaro Domecq por la concesión de la Medalla de Andalucía



Premios a jerezanos ilustres Mercé y Álvaro Domecq
 

El Gobierno local felicita al cantaor jerezano José Mercé por su nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía y al jinete y rejoneador Álvaro Domecq Romero, por la concesión de la Medalla de Andalucía de la Junta 2024a la Proyección Andaluza tras el anuncio realizado por la Junta de Andalucía. Ambos galardonados serán entregados el próximo 28 de febrero.

“Es para nosotros un orgullo y una inmensa alegría que se reconozca la trayectoria de estos jerezanos que llevan el nombre de la ciudad y de nuestras raíces por todos los rincones del mundo”, ha dicho la alcaldesa, María José García-Pelayo, quien se ha sumado a esta felicitación.

García-Pelayo ha señalado que “los jerezanos debemos sentirnos muy orgullosos de que de nuevo un jerezano, y ya van tres años seguidos tras Lola Flores y Manuel Alejandro, haya sido elegido como Hijo Predilecto de Andalucía. Una vez más, la Junta reconoce el inmenso talento de los artistas jerezanos, que derrochan su arte por cualquier rincón del mundo”.

“Tanto José Mercé como Álvaro Domecq son dos magníficos embajadores de nuestra tierra, de nuestras raíces, de nuestra cultura. Para una ciudad que aspira a la Capitalidad Europea es, sin duda, una muestra de orgullo el poder contar de nuevo con un Hijo Predilecto y una Medalla de Andalucía, que reconocen los valores que atesoran el cantaor y el rejoneador”, ha añadido la alcaldesa.

La alcaldesa ha destacado también que “José Mercé es un claro exponente de que el flamenco está más vivo y reconocido que nunca en cualquier parte del mundo. Mientras que Álvaro Domecq es una de las grandes figuras del mundo ecuestre de la ciudad, convirtiendo a Jerez en un referente mundial del mundo del caballo”.

La Junta reconoce a José Mercé como Hijo Predilecto de Andalucía por su dilatada trayectoria artística que le ha convertido en el cantaor flamenco más conocido por el gran público. Con un millón de discos vendidos que han acercado el flamenco al público nacional e internacional, cuenta con estilo propio y definido. Mercé ha llevado su arte por los escenarios del mundo, siendo una de las voces más reconocidas del arte jondo.

La Junta reconoce también con la medalla de Andalucía a la Proyección Andaluza la dilatada carrera del rejoneador Álvaro Domecq Romero, desde que en 1959 se iniciara profesionalmente en la plaza de Ronda, desarrollando una exitosa carrera taurina hasta su despedida de los ruedos el 12 de octubre de 1985 en la plaza de Jerez.

Empresario, ganadero e hijo del también rejoneador y alcalde de la ciudad, Álvaro Domecq Díez, recibió en 1973 de manos de S. M. El Rey D. Juan Carlos I, siendo Príncipe de España, el premio ‘Caballo de Oro’ presentando por primera vez su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’,germen de la actual Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, entidad fundada dos años más tarde de la que fue creador y posteriormente director técnico. Además es Hijo Predilecto de Jerez, título que recibió octubre de 2022 y fue durante varios años Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Jerez.

El Ayuntamiento de Jerez se suma de esta manera a la felicitación a “quien es uno de los más importantes representantes del flamenco de nuestra ciudad y a un gran embajador del rejoneo”, ha señalado la alcaldesa.

top