La alcaldesa entrega los II Premios del Motor 'Ciudad de Jerez'
También esta tarde se ha celebrado un homenaje a ‘La Afición’ en el Circuito

La segunda edición de los Premios del Motor Ciudad de Jerez se celebrado esta tarde, a partir de las 17.45 horas, en la sala briefing del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Este acto institucional ha contado con la presencia de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, de los miembros del Gobierno municipal y de la Corporación Jerez y del Consejo Local del Motor. Los II Premios del Motor Ciudad de Jerez han recaído este año en Marc Márquez, Jorge Martínez 'Aspar', Jesús Benítez, Dani Pedrosa y el accésit en la persona de Tomás Rivero.
Marc Márquez ha sido galardonado con el Premio del Motor Ciudad de Jerez al piloto del año. El jurado ha reconocido el trabajo del joven piloto. El 17 de junio de 2007 Marc Márquez logró precisamente en Jerez la primera victoria de su brillante e inigualable trayectoria deportiva. Ocurrió en una prueba del Campeonato de España de Velocidad (CEV) y, desde entonces , el piloto de Cervera se ha convertido en el número 1 indiscutible del motociclismo mundial. Desde el año 2008, que participa en grandes premios, el Circuito de Jerez le ha visto subir al podio en 10 ocasiones, dos de ellas en lo más alto, siendo la primera en 2014 y la última en 2018, año en el que conquistó su quinta e histórica corona de MotoGP.
Marc Márquez, un currículum demoledor e inmejorable
Marc Márquez posee un demoledor e inmejorable currículum que ha ido engordando sin cesar en los 11 años que lleva en el Campeonato del Mundo, donde destaca por sus siete títulos mundiales (125cc -2010- Moto2 -2012- y en MotoGP -2013/14/16/17/18-), 71 triunfos (45 en MotoGP), 118 podios, 81 ‘poles’ y 62 vueltas rápidas en carrera. El inconfundible piloto de Honda Repsol ha fulminado todos los récords habidos y por haber con sólo 26 años de edad, y va lanzado a batir todas las marcas que se presenten. Al margen de las cifras meteóricas que le avalan, el pentacampeón de MotoGP es uno de los deportistas con mayor talento que se hayan conocido y justo merecedor del Premio del Motor Ciudad de Jerez 2019 que, sin lugar a dudas, deben tenerle en su lugar natural: lo más alto.
Jorge Martínez 'Aspar', premio a la trayectoria
El Premio del Motor Ciudad de Jerez a la trayectoria de excelencia en el mundo del motor se concede a Jorge Martínez Aspar. El jurado ha tenido en cuenta que 'Aspar' es uno de los más grandes pilotos de la historia, ejemplo para generaciones e impulsor de que el Circuito de Jerez lleve ahora unido a su nombre el del mito Ángel Nieto. Su palmarés no puede ser más brillante, atesorando cuatro títulos mundiales y 12 nacionales, además de 37 victorias y 61 podios en grandes premios, con proezas incontestables como las quince victorias conseguidas en la temporada de 1988 (6 en 80cc y 9 en 125cc) y los cuatro triunfos conquistados en un mismo día, tanto en Imola como en Assen, Rijeka y Brno.
Sin duda, cifras muy relevantes que se unen a las de otras míticas leyendas; 'Aspar' por méritos propios cuenta también con su curva en el Circuito de Jerez, donde fue el primero que logró una victoria de Gran Premio en el Circuito de Jerez en 1987 con la Derbi de 80 cc.
Jesús Benítez, premio a la contribución al prestigio del Circuito de Jerez
El jurado otorga el Premio del Motor Ciudad de Jerez a la persona que con sus aportaciones individuales al mundo del motor de la ciudad ha contribución al prestigio del Circuito de Jerez a Jesús Benítez Corrales.
El jurado reconoce a Jesús Benítez por ser el primer periodista andaluz, forjado y curtido en el Circuito de Jerez desde su inicio, donde realizó durante más de una década todo el Mundial de Motociclismo, en paralelo con la F1 y el resto de actividades del motor, siendo fiel embajador del trazado jerezano y comunicador de prestigio en el principal medio de comunicación deportivo (Marca).
Su actividad periodística le ha llevado a recorrer los cinco continentes de forma continuada desde 1989, colaborando con medios internacionales y españoles, entre ellos Diario de Jerez. Durante más de una década siguió todos los grandes premios de Motociclismo y Fórmula 1, además de participar en las principales presentaciones internacionales del mundo del motor.
Jesús Benítez fue jefe de Prensa del Circuito de Jerez durante cinco años, siendo pionero en las más revolucionarias técnicas información que daban máxima visibilidad y protagonismo mundial al trazado andaluz, jurado del Car Of The Century y, hasta 2003, editor jefe de Marca y del Área de Deportes del Grupo Recoletos, en el que fundó y dirigió la revista Marca MOTOR, además de múltiples publicaciones especializadas, caracterizadas todas por la innovación, grandes exclusivas y originalidad sin par.
Daniel Pedrosa, premio honorífico
El jurado concede del Premio del Motor Ciudad de Jerez en su categoría de honorífico Daniel Pedrosa.
El jurado ha valorado que, amén de concederle la ya anunciada curva con su nombre en el Circuito de Jerez, está más que justificado honrar a Dani Pedrosa con el Premio del Motor Ciudad de Jerez 2019, ya que se ha ganado a pulso este tricampeón mundial y Leyenda de MotoGP. El Mundial de Motociclismo lleva disputándose en el Circuito de Jerez desde hace 33 años y, curiosamente, Pedrosa es el piloto español que mayor número de podios acapara en este trazado andaluz (11, diez de ellos consecutivos) pues desde 2005 hasta 2014 se subió al cajón de los mejores en diez ocasiones ininterrumpidas (diez de ellos en MotoGP y una en 250cc) y lo hizo por última vez en 2017, además con victoria.
Dani Pedrosa, con su formidable palmarés de 295 grandes premios, 54 victorias, 153 podios, 49 poles y 64 vueltas rápidas, logró cuatro victorias del Mundial en Jerez, por lo que ocupa el segundo puesto en el ranking de triunfos que encabeza Jorge Lorenzo, ostentando ambos idéntica posición en lo que a ‘poles’ de MotoGP se refiere, pues el mallorquín cuenta en su haber con cinco y el Castellar del Vallés posee tres. Por lo que respecta a vueltas rápidas de pilotos españoles, Pedrosa cuenta con tres y ocupa el segundo puesto por detrás de Crivillé, que logró cinco.
Accésit para Tomás Rivero
El jurado ha considerado otorgar un accésit en esta segunda edición de los Premios del Motor Ciudad de Jerez a Tomás Rivero El galardonado participó en las negociaciones con Bernie Ecclestone para traer de vuelta a España la Fórmula 1, que no tenía carreras del Mundial desde 1981. El sueño se hizo realidad en abril de 1986.
Tomás Rivero, desde entonces, tuvo un papel especial como director de carrera en algunas ediciones. Llegó a ser vicepresidente de la Federación Española de Automovilismo. Siempre vivió una vinculación especial con el Circuito de Jerez pese a su retirada del mundo federativo para centrarse en su actividad empresarial, que lo llevó a irse a vivir a Madrid. Tras su regreso a la ciudad, participó en el relanzamiento del Automóvil Club Jerez, animando a las nuevas generaciones de pilotos y aficionados jerezanos a luchar por organizar de nuevo el afamado Rallye del Sherry, hito que se logró el año pasado con la puesta en marcha del Rallye Ciudad de Jerez, que tiene vocación de continuidad.