La alcaldesa expone ante los más de 400 empresarios reunidos en el Congreso de Empresa Familiar las ventajas de invertir en Jerez


La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha participado esta mañana en la inauguración en el Teatro Villamarta del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en un acto que ha estado presidido por Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, y que acoge en Jerez durante hoy y mañana a más de 400 representantes de las principales empresas familiares del país con mayor peso en la economía española, en términos de creación de empleo y riqueza.
La regidora ha agradecido a Don Felipe de Borbón su visita a Jerez en este acto inaugural y ha destacado “el respaldo a la iniciativa empresarial familiar que implica la presencia de su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, en uno de los foros empresariales más relevantes, a nivel nacional e internacional”.
La celebración de este evento convierte a Jerez en estos días en el principal foro de trabajo en el ámbito económico nacional, y la sitúa en el centro de atención mediático a nivel empresarial. El Instituto de Empresa Familiar promueve un congreso nacional el que se está profundizando ya en los principales temas de interés en relación con el ámbito empresarial y económico, con la presencia en la ciudad de representantes de primer nivel de las principales marcas del país.
Por ello, la alcaldesa ha agradecido al Instituto de la Empresa Familiar, y de forma especial a su presidente, José Manuel Entrecanales Domecq, “el haber apostado por Jerez para celebrar su cita anual y por habernos dado la oportunidad de demostrar que nuestra ciudad puede convertirse durante 72 horas en centro empresarial del país”.
Asimismo, ha dado la bienvenida a Jerez a todos los participantes en el Congreso, empresarios inversores y líderes políticos, a los que ha ofrecido toda la colaboración del Ayuntamiento de Jerez a la hora de desarrollar cualquier proyecto relacionado con la implantación de empresas y la creación de empleo. En este sentido, la alcaldesa ha apostado por la suma de esfuerzos para avanzar en el camino de la recuperación económica, en un momento en el que la colaboración entre las administraciones y el apoyo al mundo de la empresa es fundamental.
María José García-Pelayo ha defendido el papel de las empresas familiares, manifestando que “gracias a vuestro esfuerzo y trabajo, es posible que 3 millones de empresas familiares den trabajo a 14 millones de personas en nuestro país”. Por ello, García-Pelayo ha aprovechado la presencia en Jerez de este foro de empresarios de primer nivel para reivindicar las oportunidades inmejorables que ofrece la ciudad para invertir.
La alcaldesa ha destacado el esfuerzo desarrollado por el equipo de Gobierno para que Jerez pueda afrontar el futuro con garantía de éxito, recuperando la paz social, y sentando las bases de una recuperación económica definitiva con la puesta en marcha de un Plan de Ajuste que ha reducido el déficit estructural de 30 millones a 1,3 en 2012. Por otro lado, la alcaldesa ha destacado que este Plan ha permitido acceder al ICO y saldar la deuda con los proveedores, con casi 400 millones de euros, que han supuesto una importante inyección para nuestra economía local. Todo ello, sobre la base de un Plan de Empleo Local, dotado con un presupuesto de 1,2 millones de euros y aprobado, por primera vez, con el consenso de todos los sectores que representan a la sociedad jerezana.
En este contexto, la alcaldesa ha animado a todos los empresarios presentes a formar parte del presente y el futuro de Jerez, presentándoles algunos de los proyectos que resultarán vitales en ese impulso económico que promueve el Gobierno municipal, señalando que “vamos a contar con una ampliación de la Zona Franca de Cádiz, que se enmarca en el Proyecto de la Plataforma Logística del Sur de Europa, con sus consiguientes beneficios fiscales, y que estará situada en un punto estratégico de la ciudad con conexiones por carretera, ferrocarril y Aeropuerto internacional.”
García-Pelayo ha recordado también que “Jerez es epicentro del deporte, con nuestro Circuito de Velocidad, sede de cinco grandes pruebas internacionales, como el Mundial de Motociclismo o la Superbike”. La alcaldesa ha destacado que “no puedo dejar pasar la oportunidad que me dan para invitarles a conocer a fondo nuestra localidad y tenderles la mano del Ayuntamiento, si así lo desean, para incorporarles al proyecto de ciudad que estamos construyendo”, ha destacado la regidora.
En este sentido, la alcaldesa ha puesto a disposición de todos los presentes todos los servicios municipales dirigidos al asesoramiento empresarial y a la implantación de nuevas marcas en la ciudad, poniendo a su disposición 600.000 metros cuadrados de suelo público para el desarrollo de actividades económicas.
Por otro lado, la alcaldesa ha animado a todos los participantes a vivir intensamente una ciudad que conjuga su carácter protagonista en el desarrollo empresarial de la provincia, con su riqueza patrimonial y oferta cultural.
García-Pelayo ha invitado a empresarios e inversores a disfrutar de todos los encantos que permiten a Jerez aspirar a ser Ciudad Europea del Vino 2014, destacando que “este foro les va a permitir sentir y vivir Jerez”.
Tras la inauguración de este XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, la alcaldesa se traslada a la empresa Carbures donde empresarios de la provincia mantendrán una reunión de trabajo que ha estado presidida por el Príncipe de Asturias.