La alcaldesa reitera su apoyo a ‘Recaída 0’ en el Congreso de la Sociedad de Hematología y Oncología Pediátricas
Las jornadas se celebran hasta el sábado con especialistas médicos de todo el panorama nacional y más de doscientos inscritos

La alcaldesa en funciones, Mamen Sánchez, ha inaugurado hoy en el Hotel Jerez & Spa el XII Congreso Nacional de la Sociedad de Hematología y Oncología Pediátricas, que se celebrará hasta el sábado en Jerez. Estas jornadas reúnen a profesionales de la medicina de reconocido prestigio en el ámbito nacional, que desarrollarán un programa de trabajo muy especializado dirigido a promover un mejor diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes, así como generar discusión y motivar la creación de nuevos proyectos.
El acto de apertura ha contado con la intervención de la presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas, Ana Fernández-Teijeiro, que ha destacado el compromiso del comité organizador, y la calidad de todos los ponentes. Han intervenido José Antonio Girón, director científico del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz; María José Cano, gerente del Hospital de Jerez; Antonio Lorenzo, decano de la Facultad de Medicina de Cádiz; y Sebastián Garzón, presidente del comité organizador del Congreso. El acto de inauguración ha contado con la presencia de la teniente de alcaldesa Laura Álvarez.
La alcaldesa ha agradecido al comité organizador el trabajo desarrollado para traer a la ciudad un congreso tan importante como este, y ha dado la bienvenida a todos los participantes. La regidora ha destacado que “desde Jerez vamos a hacer todo lo posible para que os sintáis a gusto, porque si podemos colaborar en la medida de nuestras posibilidades para que este Congreso sea un éxito, fructífero, para que sirva para seguir estrechando lazos profesionales, compartiendo resultados e investigaciones, sumando conocimientos, nos tenéis a vuestra disposición”.
Igualmente, la regidora ha puesto en valor el trabajo que realiza el servicio de Oncología y Hematologia del Hospital, destacando que “el proyecto de ‘Recaída 0’ me conquistó desde el primer día. Es una familia, también con el trabajo de los voluntarios. Hemos podido colaborar para que tuvieran convivencias con los niños fuera del Hospital, los llevamos de turismo, al Zoo, al Circuito, es una forma de que se relacionen de otra manera”.
El Congreso ha comenzado esta mañana con una mesa redonda sobre ‘Las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico, tratamiento o seguimiento de enfermedades oncológicas’.
Tras el acto de inauguración, se ha desarrollado la conferencia ‘Inmunoterapia celular en la recaía: retos y aplicaciones’. En el transcurso del congreso, se tratarán otras temáticas como ‘Toxicidad y seguridad de nuevos tratamientos de Oncohematología pediátrica’, ‘Protonterapia’, o ‘Diagnóstico en citopenias refractarias’.