Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa valora de forma muy positiva los proyectos educativos en los que trabaja del CEIP San Juan de Dios

Mantiene una reunión con la dirección y el AMPA de este centro



La alcaldesa durante la visita al centro educativo

 

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada de miembros del Gobierno Municipal, ha visitado hoy el CEIP San Juan de Dios, donde ha mantenido una jornada de convivencia con representantes del AMPA y de la dirección del centro para abordar temas relacionados con el desarrollo de la función docente en este centro.

La alcaldesa ha valorado de forma muy positiva los proyectos educativos en los que este centro viene trabajando con el alumnado. Ha destacado que ?es uno de los  colegios del municipio que participa en más programas destinados a la formación integral del alumnado?.  Entre otros se desarrolla el  Proyecto Multicultural, así como el Plan de Igualdad, y otros programas como Escuela Espacio de Paz, Escuela Deportiva, Creciendo en Salud, Pro Educar y Huerto Escolar. 

Además, la alcaldesa ha puesto el acento en que los alumnos y  alumnas de este colegio cuentan con un nuevo comedor con casi 80 plazas en unas instalaciones que la Junta de Andalucía reformó y rehabilitó el año pasado y también con actividades extraescolares.

En lo que se refiere específicamente a las próximas intervenciones en las infraestructuras del centro, en su reunión con el AMPA y la dirección del colegio, la alcaldesa ha avanzado que próximamente el Ayuntamiento va a realizar una obra de adaptación de espacios para facilitar la construcción de un pequeño rocódromo, a cargo del colegio, con el objetivo de dinamizar la actividad física entre el alumnado. El objetivo de esta nueva actuación es impulsar la zona de recreo como espacio educativo y de convivencia. 

La alcaldesa ha explicado que desde el Gobierno de la ciudad ?estamos poniendo a disposición de los centros escolares todos los recursos que tenemos en nuestra mano para que los niños y niñas de Jerez puedan estudiar y aprender en las mejores condiciones posibles?. Ha incidido en ?la necesidad de continuar invirtiendo  recursos públicos, en nuestro caso de los jerezanos y jerezanas, en los centros educativos, con el fin de contribuir a elevar la calidad de la educación, desde nuestro ámbito de competencias?.

En el CEIP San Juan de Dios, el Ayuntamiento ha desarrollado ya importantes intervenciones con el fin de mejorar sus instalaciones y el día a día en el centro. Concretamente, se han realizado en el edificio de Primaria la impermeabilización de la cubierta. Se han pintado todas las aulas, pasillos y huecos de escalera, barandillas y puertas.

Por otra parte, en el edificio de Infantil se han acometido trabajos de pintura exterior, se ha retirado una cubierta de uralita y se ha sustituido por una nueva de chapa.

Otras mejoras han sido la colocación de un arenero en la zona del patio de Infantil, la reparación de cornisas en edificio de Primaria, la pintura de parte de la valla y muro exterior, la preparación de la cubierta del porche, sustitución y pintura de puertas, y la construcción de una puerta de emergencia en el patio para entrada de vehículos. Igualmente, se ha podado el arbolado, se han colocado bancos, y se han realizado intervenciones de fontanería, cerrajería, electricidad y albañilería

Este centro cuenta con la colaboración de otras entidades como Ceain, Cáritas y Secretariado Gitano para la promoción del alumnado y además su profesorado participa en grupos de trabajo de formación.

 

ERACIS

Por otro lado, la alcaldesa ha explicado a la dirección y a los representantes de los padres y madres de los alumnos del centro, los últimos avances del Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas (ERACIS), en cuya estrategia participa esta comunidad educativa. Concretamente, les ha informado que la Junta de Andalucía ha realizado la transferencia de 1.700.000 euros, incluidos en la segunda fase de este plan destinado a la inserción sociolaboral en las zonas Sur, Oeste y Oeste-Picadueña. 

Esta cantidad corresponde a la primera anualidad de un plan con una programación de cuatro años, para poder iniciar la contratación de 40 profesionales que se dedicarán al asesoramiento social, laboral y formativo de una población estimada de 50.000 personas.

top