La alcaldesa visita el Taller de Bordado Industrial en Oro que desarrolla el Consistorio
La regidora incide en la labor de inserción laboral del curso, de cara a atender las necesidades de las hermandades

La alcaldesa durante la visita al taller
La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha visitado hoy el taller de bordado industrial en oro que se está desarrollando desde septiembre en la Casa de las Mujeres, con la participación de una quincena de alumnas y un alumno. Esta formación, dirigida a la inserción laboral en el ámbito de la artesanía cofrade, cuenta con un total de ochenta horas prácticas, impartidas por un profesional reconocido del bordado en oro como es José Antonio Moreno. La respuesta de las personas participantes está siendo excepcional.
La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha destacado que “hablamos con la Unión de Hermandades sobre especializar a mujeres y hombres en esa formación en bordado industrial artesanal, dedicado a los encargos que tienen que hacer nuestras hermandades, de forma que tengamos aquí un mayor número de especialistas, y que tengan una inserción laboral en dos vías, una para hacer esos encargos, y otra para formar a otras personas que puedan cubrir esa necesidad de trabajos de bordado que existe en el ámbito cofrade”. La regidora ha indicado que “lo que pretendemos es una inserción laboral y aprovechar una opción importante que puede haber en Jerez en torno al mundo cofrade con este tipo de talleres de bordado. El éxito es grande, vamos a tener que repetirlo porque hay personas en lista de espera, y seguir especializando con un segundo taller a las personas que han empezado este curso, porque así nos lo están demandando”.
El formador de este curso, José Antonio Moreno, señala que “los alumnos están muy contentos y muy integrados. Es muy interesante resaltar que el Ayuntamiento apueste por la recuperación de oficios artísticos antiguos y que tengamos un grupo importante de personas que estén dispuestos a aprender y a investigar e indagar en este arte. La gente está muy implicada, tenemos hasta lista de espera, y es un gusto venir a trabajar con todas ellas por cómo lo están disfrutando”.
“A mí me encanta todo lo que estamos haciendo, es muy bonito, recuperar una tradición como esta y poder enseñar a otras personas. Nosotras vamos a ser las pioneras, porque ahora tenemos la oportunidad de seguir enseñando y formando en el seno de las hermandades este oficio, y también a los más jóvenes”, ha destacado una de las alumnas, Caridad Ibáñez.
La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha valorado muy positivamente la respuesta que está teniendo el curso, que se está desarrollando martes y jueves, de 10 a 12 horas. A demanda del alumnado, el aula dotada con los bastidores ampliará su horario para que puedan avanzar en sus tareas y seguir practicando durante un mayor tramo de la mañana, a sumar a las dos horas de formación con el profesional del bordado a cargo del curso.