La alcaldesa visita las obras de los colegios de Torrecera y Lomopardo


La alcaldesa, María José García-Pelayo, y el vicepresidente segundo de la Diputación y concejal del Ayuntamiento de Jerez, Bernardo Villar, han visitado esta mañana las obras que se están ejecutando en los colegios públicos de la ELA de Torrecera y de la barriada de Lomopardo con cargo a los fondos Profea (antiguo PER). En la visita han estado también el primer teniente de Alcalde de Presidencia, Antonio Saldaña, la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro.
En la visita al centro de Torrecera han estado el director del centro, José Antonio Martín Liebanés, y la representante del AMPA, Tina Ortuño, así como el alcalde de la Entidad Local Autónoma, Manuel Bertolet. Igualmente, en el centro de Lomopardo han estado la directora del centro, Raquel García, el delegado de alcaldía de la barriada rural, José Manuel García Santos, y la representante del AMPA, Yolanda Hierro Delgado.
Tal y como ha explicado Bernardo Villar, “ante la dejación de la Junta de Andalucía, que es la administración que tiene la competencia en las actuaciones de gran envergadura en centros escolares, la Diputación de Cádiz decidió integrar estas obras en el Profea, ya que estos centros no reunían las condiciones idóneas para el uso escolar al presentar serias deficiencias que ponían en peligro la seguridad de los escolares”.
Bernardo Villar ha recordado que el transcurso de una visita realizada a estos colegios junto a las delegadas de Educación y Medio Rural, informaron a la dirección del centro y al AMPA sobre la inclusión de estas obras en la partida de 2012 del Profea y de las actuaciones que iban a acometerse.
Por su parte, la delegada de Medio Rural ha agradecido a la Diputación Provincial la inclusión de ambos proyectos en el Profea porque “estos centros presentaban deficiencias graves que debían de ser subsanadas para su normal funcionamiento. Desde el Ayuntamiento llevábamos un tiempo buscando fondos para acometer las reformas necesarias, ante el olvido o irresponsabilidad de la Junta de Andalucía”.
Finalmente, y ante la preocupación mostrada la comunidad educativa de estos centros, la alcaldesa trasladó a la Diputación Provincial la necesidad de destinar fondos del Profea para ejecutar las reparaciones necesarias que garanticen el normal funcionamiento de los colegios.