La Asociación Páginas Violeta presenta el documental Elegía por las mujeres muertas
Alumnado de los IES Santa Isabel de Hungría y Coloma participan en esta acción orientada a sensibilizar contra la violencia de género

La teniente de alcaldesa durante el acto
La Asociación Páginas Violetas ha presentado hoy en la Sala Paúl el documental Elegía por las mujeres muertas, un audiovisual basado en el poema del mismo título de la autora Teresa Alba, que es además presidenta de esta asociación. Al acto ha asistido la teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, que ha estado acompañada de la propia poetisa, y de la coordinadora de Páginas Violeta, Teresa Agudo.
Unos 200 alumnos y alumnas de los IES Santa Isabel de Hungría y Padre Luis Coloma han participado en esta acción, orientada a sensibilizar contra la violencia de género. En el acto han intervenido la profesora el IES Santa Isabel de Hungría Elisa Constanza, quien ha explicado cómo desde este centro se ha trabajado el poema de Teresa Alba para su teatralización y puesta en escena en el instituto. Asimismo, ha tomado la palabra, la directora IES Santa Isabel de Hungría, Silvia Valero, quien ha defendido que cada vez más profesorado trabaja con el alumnado en materia de igualdad y ha reclamado otras medidas ?para no ir hacia atrás?.
El poema Elegía por las mujeres muertas alude al sufrimiento que mujeres de todas las edades sufren a diario a causa de la violencia de género y al miedo que padecen al sentir cerca a sus maltratadores hasta que son asesinadas. En el documental que se ha proyectado en el acto, se explica cómo este poema da pie a realizar una una acción educativa con la que el alumnado toma conciencia sobre esta lacra y también se difunde la puesta en escena que tuvo lugar en el IES Santa Isabel de Hungría, a cargo de la actriz Lola Rubio y la bailaora Fanny Keller.
Tras el documental, la teniente de alcaldesa ha hecho una valoración muy positiva de este audiovisual y se ha comprometido a darle difusión a través de los medios de comunicación municipales. Laura Álvarez también ha subrayado ?la importancia de las buenas prácticas en los centros? y ha llamado la atención sobre ?el valor de la implicación y la labor de voluntariado que realiza en este sentido el profesorado, para avanzar en materia de igualdad?.
La Asociación de Mujeres Páginas Violeta es una organización sin ánimo de lucro, orientada a promover la participación y presencia de las mujeres en la vida social, cultural y económica.
En Jerez, esta asociación promovió la actividad Jerez dice no a la violencia de género que consistió en el diseño y elaboración de un mural en la vía pública en el que participaron representantes de distintos colectivos de mujeres de Jerez. También organizó, en colaboración con el Área de Juventud el año pasado el Festival de Rap No a la violencia machista. Si a la igualdad. Un certamen de música RAP de ámbito andaluz organizado con el objetivo de promover la prevención de la violencia de género y las relaciones igualitarias.