La Atalaya acoge una gran zambomba para celebrar la declaración de esta fiesta como Bien de Interés Cultural
Contó con asistencia de la Consejera de Cultura de la Junta

Los jardines de La Atalaya son esta tarde el escenario de una popular zambomba que festeja la reciente declaración, por parte de la Junta de Andalucía, de las zambombas de Jerez y Arcos de la Frontera como Bien de Interés Cultural, al considerarse “una de las expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de la comunidad autónoma”.
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, junto a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y el alcalde de Arcos, Isidro Gambín, asisten a un evento con entrada libre hasta completar aforo y en el que actúan los grupos de Macarena de Jerez José, el grupo de José Ignacio Franco, y el Grupo de Zambomba de la Asociación de Mujeres Beatriz Pacheco, de Arcos de la Frontera. Las dos últimas formaciones han iniciado la fiesta cantando los mismos villancicos e interpretándolos a las maneras de Arcos y de Jerez. Posteriormente, la fiesta continúa hasta las 20.30 horas, aproximadamente. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Jerez, el Ayuntamiento de Arcos, la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de Flamenco.
Mamen Sánchez, que ha asistido junto al gobierno municipal, ha destacado en una intervención previa al comienzo de la fiesta, la gran importancia de la declaración como Bien de Interés Cultural “uno de los deseos históricos de la ciudad de Jerez, en reconocimiento a una de las singularidades que hacen a esta localidad tan especial, y única.”
La consejera de Cultura y Deporte, Rosa Aguilar, ha destacado “el compromiso de la palabra dada por parte de la Junta de Andalucía de hacer realidad la declaración de Bien de Interés Cultural de la zambomba de Jerez y de Arcos y, en este sentido, lo que quiero poner de manifiesto es que con esta declaración, lo que estamos haciendo es preservar nuestra cultura, preservar una manera de compartir la vida y lo que es la expresión cultural popular, y también estamos generando oportunidades” de desarrollo económico y de empleo.
La alcaldesa, al igual que el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, ha tenido palabras de agradecimiento hacia la administración autonómica, representada por Rosa Aguilar, y ha destacado además “la promoción que se ha hecho gracias a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Cádiz, que ha hecho que muchas personas hayan venido a conocer no solo nuestras zambombas sino nuestra ciudad, nuestra cultura, nuestros monumentos, nuestra gastronomía”. En este sentido ha señalado “el esfuerzo que hace la Junta de Andalucía declarando la zambomba Bien de Interés Cultural, pues es un logro que tenemos que aumentar cada año, y le doy las gracias, y hemos organizado por primera vez el Centro Andaluz del Flamenco, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez esta zambomba y espero que podamos seguir haciéndolo otro año juntas y conseguir nuestros objetivos.”
Tras agradecer a los jerezanos su aportación al mantenimiento de la tradicional zambomba “que hoy promociona el nombre de Jerez a todos los niveles”, la regidora ha tenido palabra de enhorabuena “a las familias que impulsaron esta zambomba desde los patios de vecinos, a nuestros barrios más flamencos y señeros, a las peñas, a los artistas del cante y de la guitarra, a todos los protagonistas de una explosión cultural que se gestó hace décadas y que hoy en el siglo XXI se ve reconocida en la medida en que se merece.”
“Este Gobierno va a trabajar para que el visitante que llegue a la ciudad en Navidad, repita. Queremos consolidar ese turismo, conquistar al visitante, y engancharlo con una programación mensual en la que encuentre flamenco a lo largo de todo el año”, ha destacado la alcaldesa.
“Queremos convertir la riqueza cultural, en riqueza económica. Nuestra obligación como gestores es fomentar que los atractivos turísticos se traduzcan en puestos de trabajo, y os aseguro que nuestra meta es el desarrollo económico de una tierra que tiene mucho que ofrecer y sobre todo una ciudadanía con propuestas, fuerza, iniciativa, motivación, y mucha ilusión por impulsar su ciudad”, ha finalizado la regidora.
La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha asistido junto a la regidora Mamen Sánchez y el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, y cientos de asistentes disfrutan de la fiesta
22 de diciembre de 2015. Los jardines de La Atalaya son esta tarde el escenario de una popular zambomba que festeja la reciente declaración, por parte de la Junta de Andalucía, de las zambombas de Jerez y Arcos de la Frontera como Bien de Interés Cultural, al considerarse “una de las expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de la comunidad autónoma”.
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, junto a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y el alcalde de Arcos, Isidro Gambín, asisten a un evento con entrada libre hasta completar aforo y en el que actúan los grupos de Macarena de Jerez José, el grupo de José Ignacio Franco, y el Grupo de Zambomba de la Asociación de Mujeres Beatriz Pacheco, de Arcos de la Frontera. Las dos últimas formaciones han iniciado la fiesta cantando los mismos villancicos e interpretándolos a las maneras de Arcos y de Jerez. Posteriormente, la fiesta continúa hasta las 20.30 horas, aproximadamente. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Jerez, el Ayuntamiento de Arcos, la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de Flamenco.
Mamen Sánchez, que ha asistido junto al gobierno municipal, ha destacado en una intervención previa al comienzo de la fiesta, la gran importancia de la declaración como Bien de Interés Cultural “uno de los deseos históricos de la ciudad de Jerez, en reconocimiento a una de las singularidades que hacen a esta localidad tan especial, y única.”
La consejera de Cultura y Deporte, Rosa Aguilar, ha destacado “el compromiso de la palabra dada por parte de la Junta de Andalucía de hacer realidad la declaración de Bien de Interés Cultural de la zambomba de Jerez y de Arcos y, en este sentido, lo que quiero poner de manifiesto es que con esta declaración, lo que estamos haciendo es preservar nuestra cultura, preservar una manera de compartir la vida y lo que es la expresión cultural popular, y también estamos generando oportunidades” de desarrollo económico y de empleo.
La alcaldesa, al igual que el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, ha tenido palabras de agradecimiento hacia la administración autonómica, representada por Rosa Aguilar, y ha destacado además “la promoción que se ha hecho gracias a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Cádiz, que ha hecho que muchas personas hayan venido a conocer no solo nuestras zambombas sino nuestra ciudad, nuestra cultura, nuestros monumentos, nuestra gastronomía”. En este sentido ha señalado “el esfuerzo que hace la Junta de Andalucía declarando la zambomba Bien de Interés Cultural, pues es un logro que tenemos que aumentar cada año, y le doy las gracias, y hemos organizado por primera vez el Centro Andaluz del Flamenco, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez esta zambomba y espero que podamos seguir haciéndolo otro año juntas y conseguir nuestros objetivos.”
Tras agradecer a los jerezanos su aportación al mantenimiento de la tradicional zambomba “que hoy promociona el nombre de Jerez a todos los niveles”, la regidora ha tenido palabra de enhorabuena “a las familias que impulsaron esta zambomba desde los patios de vecinos, a nuestros barrios más flamencos y señeros, a las peñas, a los artistas del cante y de la guitarra, a todos los protagonistas de una explosión cultural que se gestó hace décadas y que hoy en el siglo XXI se ve reconocida en la medida en que se merece.”
“Este Gobierno va a trabajar para que el visitante que llegue a la ciudad en Navidad, repita. Queremos consolidar ese turismo, conquistar al visitante, y engancharlo con una programación mensual en la que encuentre flamenco a lo largo de todo el año”, ha destacado la alcaldesa.
“Queremos convertir la riqueza cultural, en riqueza económica. Nuestra obligación como gestores es fomentar que los atractivos turísticos se traduzcan en puestos de trabajo, y os aseguro que nuestra meta es el desarrollo económico de una tierra que tiene mucho que ofrecer y sobre todo una ciudadanía con propuestas, fuerza, iniciativa, motivación, y mucha ilusión por impulsar su ciudad”, ha finalizado la regidora.