La Comisión de Discapacidad se reúne hoy en el Consistorio
La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha convocado a las distintas asociaciones integrantes de la comisión de trabajo de discapacidad a fin de consensuar el calendario de actuaciones en torno a la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad. La reunión tendrá lugar el próximo miércoles día 10 de octubre a las 10 horas, en la Sala U del Ayuntamiento.
“Con ello queremos recordar a la sociedad que el potencial de las personas con discapacidad es enorme, así como la importancia de la ciudadanía en la eliminación de las barreras y prejuicios que aún impiden la plena incorporación social en igualdad de oportunidades”, según ha explicado Isabel Paredes.
El equipo técnico de esta delegación municipal tiene esbozada una propuesta, sin embargo, para la delegada el protagonismo en este tipo de celebraciones “debe pertenecer al tejido asociativo”. “La colaboración de los colectivos implicados es fundamental, por eso invitamos a cada asociación a que tome parte activa en la organización de actividades o colabore en aquellas que se organicen”, ha explicado Isabel Paredes.
El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, se sumará a esta reunión para presentar el trabajo que se está realizando en la nueva propuesta de ordenación de las líneas de autobuses de la ciudad, y el plan de ordenación de aparcamiento de motocicletas.
Respecto al Plan Municipal de Discapacidad, Isabel Paredes ha valorado muy positivamente su avance después de que las medidas contempladas en el mismo hayan sido revisadas, actualizadas e incorporadas al Plan estratégico de Servicios Sociales, Inclusión e Igualdad de Oportunidades, que promueve esta delegación municipal. “Pese a las muchas barreras con las que nos hemos encontrado, debido a la situación global de crisis económica, el balance general del Plan es positivo”, explicó Paredes, para quien “a pesar del escenario de crisis, hemos conseguido reorientar las acciones, adaptándolas a las distintas situaciones, prioridades y acontecimientos”.
La delegada valora el esfuerzo de las asociaciones y colectivos sociales de este ámbito, que ante sus imperiosas necesidades “nos dan a menudo una lección de ciudadanía, de entereza, de solidaridad”. Al igual que en otras ocasiones, Isabel Paredes ha resaltado la labor de los Servicios Sociales “en pro de las necesidades más perentorias y acuciantes frente a aquellas otras que pueden esperar”, asegurando que el esfuerzo que ha supuesto el esbozo y desarrollo del Plan estratégico de Servicios Sociales, Inclusión e Igualdad de Oportunidades “dará sus frutos, porque ahora contamos con una herramienta más global y potente en la que se encuentran todos los sectores de la población y que cuenta con un mayor apoyo institucional si cabe”.