La Comisión de Pleno dictamina a favor del Plan Especial de Viñedos

La Comisión de Pleno de Urbanismo dictamina a favor del Plan Especial de Desarrollo de Actividades en la zona de Viñas
Antonio Saldaña ha destacado que se trata de un “proyecto único, pionero en Andalucía y en España” que pondrá en valor esta zona de Jerez
Agustín Muñoz señala que el Plan Especial, que será aprobado definitivamente por el Pleno, regulará y agilizará las actividades que pueden implantarse en la zona de viñas”
28 de enero de 2014. La Comisión de Pleno de Urbanismo, Infraestructura, Vivienda, Suelo y Movilidad, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento, ha dictaminado favorablemente el Plan Especial de Desarrollo de Actividades en la zona de Viñas, que ahora deberá ser aprobado definitivamente en sesión plenaria, tras el visto bueno al documento por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
El primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Antonio Saldaña, que ha comparecido en rueda de prensa con el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha destacado que se trata de un hecho histórico, ya que es “un documento único, pionero en Andalucía y España que permitirá poner en valor la zona de las viñas en Jerez”.
Antonio Saldaña ha recordado que “este Plan ha cobrado fuerza e impulso gracias a la iniciativa de la alcaldesa, María José García-Pelayo, que recogió una petición de la organización agraria Asaja para que se elaborase un documento que permitiese a esta zona de Jerez revalorizarse desde un punto de vista económico, cultural, etnográfico, turístico y medioambiental”.
Por su parte, el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha explicado que la zona delimitada por el Plan Especial está clasificada en su mayor parte como suelo no urbanizable con la categoría de especial protección de viñedos. La zona, con una superficie de 9.000 hectáreas, está situada principalmente en la parte oeste del término municipal.
El delegado ha destacado la importancia de la aprobación del Plan Especial ya que “será el paraguas que dé cobertura legal al proyecto y permita definir, regular y agilizar las actividades y usos que puedan implantarse en la zona de viñas. Reconoce el territorio como un espacio muy valioso, frenando la destrucción y el deterioro del entorno paisajístico y de los valores que representa, tanto a nivel étnico, como patrimoniales, culturales, turísticos y económicos”.
Muñoz ha incidido en que “con la aprobación de esta primera fase del Plan avanzamos enormemente para la aprobación de los proyectos particulares que se vayan a instalar al amparo del mismo, agilizando los trámites” y ha agradecido a los técnicos la labor realizada que “ha permitido obtener en muy poco tiempo el informe favorable de la Consejería de Medio Ambiente, lo que supone en la práctica tener ya un trámite más aprobado para los proyectos que se vayan a desarrollar”.
Hay que recordar que la aprobación de este documento es la primera fase del Plan del Viñedo, que cuenta además con las fases de dotación de las infraestructuras básicas y generales, bien mediante la iniciativa privada o público-privada y la comercialización y difusión del proyecto, en el que se trabajará de la mano con propietarios y empresarios.
El Plan Especial es el marco legal para definir las actividades que pueden llevarse a cabo en la zona de viñedos de Jerez, agilizando los trámites y posibilitando la implantación de actividades ligadas al enoturismo, las bodegas, el turismo rural o la mejora de infraestructuras, potenciando los valores paisajísticos y medioambientales del viñedo.
En definitiva, el Plan Especial permitirá rehabilitar casas rurales que se encuentran en mal estado, bodegas e industrias vinculadas al viñedo, actuaciones de rehabilitación de edificios para ventas, restaurantes, mostos u hoteles.