La exposición ‘Diarios Cromáticos’ de las reconocidas artistas Lita Cabellut y Patricia Chaplin ya puede visitarse en Los Claustros
Francisco Camas subraya “la gran oportunidad de contemplar en Jerez la obra de dos de las autoras vanguardistas más cotizadas en la actualidad, y de reconocido prestigio a nivel mundial”

El teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio, Francisco Camas, inauguró ayer en Los Claustros de Santo Domingo la exposición de arte ‘Diarios Cromáticos’, de las autoras Lita Cabellut y Patricia Chaplin, que podrá visitarse hasta el 28 de agosto, de martes a sábado, en horario de 10 a 14 horas (lunes y festivos, cerrada).
La muestra está organizada por el Ayuntamiento de Jerez y ofrece la posibilidad de contemplar la obra de dos artistas vanguardistas “de éxito y prestigio a nivel mundial”, en palabras de Francisco Camas, y que se enmarca “dentro de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno municipal para mostrar nuestra vocación de internacionalidad y el posicionamiento de Jerez como ciudad candidata a ser Capital de la Cultura Europea 2031”.
En la inauguración han estado presentes Antonio Zoido, ex director de la Bienal de Sevilla, donde Lita Cabellut expuso una obra ‘performance hace tres años’, la directora de Fundarte, Isamay Benavente, Semíramis González, gestora cultural y reconocida comisaria de arte contemporáneo, que destaca también por su labor de promoción del arte desde los valores feministas, y la familia Chaplin al completo, entre ellos, los hijos de la artista y sus nietos.
También ha colaborado Francisco de la Rosa Retamero, a quien el teniente de alcaldesa ha agradecido la labor de embajador de Jerez, “que nuevamente ha ejercido para hacer posible esta exposición, que surgió a raiz de los contactos que se establecieron el pasado año con la familia Chaplin y Lita Cabellut, durante sus asistencia a la Fiesta de la Bulería dedicada en aquella ocasión a París”. En este sentido, también ha destacado el trabajo realizado en este último año por el jefe de la Unidad de Flamenco, Luis Pérez, para hacer posible este evento.
Igualmente, el teniente de alcaldesa ha dado las gracias a la comisaria de la muestra, Semíramis González, y a las dos artistas, Lita y Patricia, “por la gran oportunidad que nos brindáis de contemplar vuestras respectivas obras, cuyas miradas nos adentran en un universo estético cargado de expresión, fuerza y color. Animo a los aficionados al arte y al público en general a venir a Jerez a visitar esta muestra única de dos mujeres muy cotizadas en el panorama artístico actual, que cuentan en su haber con una larga lista de exposiciones en museos y salas de arte de todo el mundo”.
Asimismo, Francisco Camas ha subrayado “la labor desarrollada desde la Delegación de Dinamización Cultural, para facilitar el montaje de la exposición, “que por cierto, la propia Lita Cabellut está difundiendo a través de sus redes sociales con distintas imágenes del mismo, al igual que viene haciendo con otros eventos que tiene en marcha, como será su próxima exposición ‘Pelajes y Plumas (Fur and Feathers, que tendrá lugar en la Opera Gallery de Londres, este mes de septiembre”.
Sobre ‘Diarios Cromáticos’
Como ha escrito la comisaria, Semíramis González, “visitar esta exposición es adentrarnos en las posibilidades de la belleza y del arte desde la mirada de dos artistas distintas; de Cabellut a Betaudier pasamos del retrato a la narrativa, de la pintura más expresiva y cargada de fuerza al color que nos invita a soñar, a imaginar y a adentrarnos en otros universos”.
De esta forma, “‘Diarios cromáticos’ se presenta como un paseo por dos formas de entender el arte que dialogan en la sala de exposiciones, capaces de plantearnos un recorrido estético distinto, y donde la fuerza, el poderío y la profunda devoción por la pintura se aúnan. Dos artistas que beben de los grandes maestros y que se presentan en esta exposición con entidad propia”.
Lita Cabellut, es una artista multidisciplinar reconocida nacional e internacionalmente. Su técnica la ha llevado a experimentar los límites del lienzo, con obras casi tridimensionales. En las tres obras que podrán admirarse en esta exposición, la autora hace gala de la técnica del craquelado (fenómeno de deterioro común en pinturas antiguas) que la identifica, pero también demuestra cómo es capaz de trabajar uno de los géneros maestros por excelencia, el retrato, llevándolo a otro lugar cargado de simbolismo, de analogías y de segundas lecturas.
Lita Cabellut cuenta con premios y distinciones como haber sido nominada 'Artista del año 2021' en los Países Bajos o el Premio de Cultura Gitana de Pintura y Artes Plásticas del Instituto de Cultura Gitana en reconocimiento al trabajo realizado en beneficio de la cultura gitana en el mundo.
Por su parte, Patricia Betaudier Chaplin explora unos mundos oníricos, casi surrealistas, que en ocasiones rozan la abstracción y donde se apuntan múltiples influencias, para presentar un trabajo propio, distintivo y personal, con influencias de grandes maestros. A partir de la relación con su padre, Patrick Betaudier, por quien también se ha sentido influenciada esta autora, muestra un dominio de la técnica pictórica que utiliza con el fin de reivindicar una idiosincrasia temática que no debe nada a nadie, donde las figuras, las formas, los fondos o los paisajes se entremezclan.