Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La exposición 'In Dialogo' podrá visitarse en la Sala Pescadería Vieja



 

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, tiene previsto asistir mañana sábado, día 17 de junio, a las 12 horas, a la inauguración de la exposición 'In Dialogo' en la Sala Pescadería Vieja, que reúne hasta el mes de julio pinturas de Carlos Jorkareli y esculturas de la artista italiana Serena Fortin.

Se trata de una exposición conjunta de dos artistas provenientes de puntos geográficos distintos y distantes, pero unidos por una dilatada amistad, cooperación artística y un lugar de residencia común: Andalucía. Ambos, a través del arte son capaces de expresar en un idioma universal, su particular visión de esa realidad personal y social contemporánea que les toca vivir.

´In Dialogo´, en italiano, reúne una colección de pinturas y esculturas en homogénea relación ética y estética. La obra pictórica  de Jorkareli está ejecutada sobre papel Kraft en un alarde de despreocupación y osadía respecto al material sobre el que actúa. En su confección, a la técnica del Pastel, la temática y tratamiento suave de carácter figurativo y composiciones de tintes surrealistas, comunica directamente con la textura y formas de la obra escultórica.

La escultura de Serena Fortín, realizada en madera, destaca por su gran finura y sensibilidad en acabado y modo expresivo, creando una presunta antítesis perfectamente complementaria del concepto expositivo. Estamos ante una muestra que establece toda una apuesta conceptual y formal de diálogo frente al espectador, cumpliendo con  el necesario guión de calidad que debe observar: implicar, emocionar y atraer a quienes a ella se acercan.

La italiana Serena Fortín comienza su pasión por la talla en la Toscana, donde se forma en el Instituto de Arte de la Madera e del Restauro del Mueble Antiguo.  Desde 2006 vive en Jerez de la Frontera  trabajando en su taller como restauradora de antigüedades, tanto para particulares como entidades públicas como el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano y la Diputación de Cádiz, y dedicándose al proyecto y realización de joyas-escultura en madera, exponiendo sus obras también en las muestras italianas más importante del sector. Dentro del ámbito escultórico, su producción se centra en composiciones de “abstractas morfologías sugerentes” en madera, de un marcado estilo personal y esmerado acabado, cuya producción continuada y versátil la llevan a participar en exposiciones colectivas e individuales en Jerez de la Frontera y la provincia de Cádiz.

Por su parte, el madrileño Carlos Jorkareli cursa estudios en la Escuela Artes y Oficios de Madrid y anatomía y proporción humana en el Círculo de Bellas Artes, preparando el ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Viaja por Europa (Francia, Italia, Bélgica, Alemania...) y Estados Unidos, formando parte de colectivos y factorías de Arte.

Artista integral, su actividad reúne diferentes disciplinas. Como pintor, es la plástica eje y directriz de su obra. Fuera del plano, a través del diseño y arquitectura interior, crea y decora espacios y es autor de monumentos en vía pública. Hombre polifacético es co-fundador de la compañía de teatro Aquelarre, fundador del centro de arte La Colmena, actor, escenógrafo, colaborador de medios de comunicación y gestor cultural. Reside actualmente en Arcos de la Frontera.

La exposición, que está patrocinada por el Colorificio FARP de la localidad italiana de Rovigo, estará abierta hasta el 30 de julio en la Sala Pescadería Vieja. El horario de visita es de martes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 18 a 21 horas. Los sábados y domingos de 10 a 14 horas (Los domingos del mes de julio permanecerá cerrada). Los lunes y festivos la Sala está cerrada. 

top